Resumen 2009: Los artículos más leídos de Puroperiodismo
El 2009 ya se va y en Puroperiodismo seleccionamos los 15 artículos más visitados durante el año: Quique Neira, Cerati, la crisis económica y mucho más.
- La lección que dio Quique Neira: la columna del profesor Alfredo Sepúlveda generó una sabrosa polémica sobre los límites del periodismo en la relación con las fuentes. Imperdible el intercambio de comentarios.
- La otra cara del duelo Cerati-Contreras: un ácido twitteo del ex vocalista de Soda Stereo en contra del periodista de El Mercurio fue abordado por la prensa extranjera. La voz de los internautas en Perú y Argentina.
- Análisis de prensa, julio de 2009: Crisis económica nacional: medios se debaten entre el pesimismo y la esperanza: fue el informe de análisis de portadas del Programa de Investigación de Medios con más visitas, confirmando la preponderancia de un tópico que marcó el 2009 y el término de la década.
- Adelanto: Así será el próximo debate: finalizado el debate presidencial en Canal 13, entregamos algunos detalles del foro que organizaría Anatel.
- El debut del Canal 24 horas por dentro: una columna de Carla Zunino, conductora de esta emisora, entrega antecedentes desconocidos del comienzo de esta apuesta por la cobertura exclusiva de noticias.
- Nuevo Premio Periodismo de Excelencia Universitario 2009: un grupo de alumnos de la Escuela de Periodismo de la UAH organizó un premio para estudiantes con un jurado de lujo. Una entrevista coral con los promotores de la idea.
- Escuela de Periodismo UAH ofrecerá cursos de extensión en enero de 2010: detalle de los cursos de verano dirigidos por Álvaro Bisama, Alfredo Sepúlveda, Aldo Schiappacasse, David Ponce y Nicolás Copano. Todavía estás a tiempo de inscribirte.
- ¡Mueren los géneros!: ¿viva la crónica?: Andrea Palet, Marisol García, Gonzalo Saavedra, Alberto Fuguet y Francisco Mouat entregan su definición de la crónica y un abanico de lecturas personales en esta materia.
- Cisarro en el blog de El Mercurio: los comentarios en los blogs de los diarios pueden ser peligrosos. Todo se legitimiza y generalmente, nadie responde. Alfredo Sepúlveda hace una selección de opiniones sobre el joven Cisarro.
- Meredith Segal: La joven que ayudó a Obama a llegar a la Casa Blanca: entrevista a la veinteañera que activó la campaña en Facebook del actual presidente de Estados Unidos y que visitó Chile en noviembre de este año.
- La “desición” de TVN: El blog Ojo del Medio nos facilitó esta joyita que fue portada de Las Últimas Noticias.
- Muerte de Jaime Mendoza Collío y los medios: Catalina Jaramillo seleccionó titulares de este hecho que marcó una nueva etapa en el denominado Conflicto mapuche.
- El plebiscito pasa, las portadas quedan: un nuevo 5 de octubre y en Puroperiodismo hicimos un quisco virtual de las portadas que marcaron el evento que nos trajo de vuelta la democracia.
- De la Aurora de Chile a La Nación: 200 años con diarios oficiales: Pedro Anguita, abogado y profesor de la Escuela de Periodismo de la UAH, reflexiona sobre los medios de propiedad estatal a través de la historia de nuestro país.
- Segunda versión del Taller de Investigación Periodística con Daniel Santoro: detalles del curso que este prestigioso periodista del diario Clarín de Argentina dio en nuestra Universidad por segundo año consecutivo.