Actualidad. p.124

  • Actualidad

    Darwinismo medial.

    por  en mayo 7, 2009


    Matt Pressman de Vanity Fair hizo el siguiente ejercicio: Se preguntó, si la prensa escrita en formato impreso está de salida, entonces, ¿cuáles serán los sitios web que tienen las mejores chances de sobrevivir en un mundo totalmente web? A pesar de que han pasado 13 años de la creación de NYTimes.com, dice Pressman, estamos... Leer+


    Seguir leyendo
  • Actualidad

    Langewiesche remece a periodistas y alumnos.

    por  en mayo 6, 2009


    Cerca de 250 alumnos, periodistas y profesores de periodismo de distintas universidades vinieron a escuchar a William Langewiesche en el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado. A pesar de que pocos sabían mucho de este hombre de apellido complicado, una lectura rápida de su trayectoria terminó por convencerlos...... Leer+


    Seguir leyendo
  • Actualidad

    Y de pronto, los blogs.

    por  en mayo 5, 2009


    Por Alfredo Sepúlveda Por años los medios tradicionales, sobre todo los de papel, dieron vueltas a la manera en la que se insertarían en la web 2.0. La actitud en general de la industria fue percibir las posibilidades que brindaba internet como una amenaza, para luego iniciar una lenta etapa de adaptación...... Leer+


    Seguir leyendo
  • Actualidad

    Recomendaciones a la prensa para cubrir la influenza humana.

    por  en mayo 4, 2009


    Fuente: FNPI La FNPI y La Iniciativa de la Comunicación recomiendan a los periodistas consultar las opciones de información acerca de cómo cubrir la influenza porcina (ahora humana) que están disponibles en el sitio de Red Salud, una comunidad de práctica creada por iniciativa de ambas instituciones, junto con la Organización Panamericana de la Salud... Leer+


    Seguir leyendo
  • Actualidad

    La nueva tevé publica.

    por  en abril 30, 2009


    Un grupo de documentalistas se juntó y decidió crear su propio canal de tevé en la web: ActivaClaveCerebro, o ACC televisión pública. La idea es buena. En ACC son los aportes audiovisuales de creadores chilenos y extranjeros indepedientes los que importan, además, porque cada uno debe hacerse responsable del contenido de sus... Leer+


    Seguir leyendo
  • Actualidad

    EE.UU. conmemora Día Mundial de la Libertad de Prensa con documentos, webchats y podcasts.

    por  en abril 29, 2009


    Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que se celebra cada año el 3 de mayo, la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de EE.UU. dispondrá de documentos, webchats y podcasts, en inglés y castellano para quienes estén interesados en participar activamente de esta celebración. Desde el lunes... Leer+


    Seguir leyendo
  • Actualidad

    La traición sublime de William Langewiesche.

    por  en abril 28, 2009


    Por Ignacio Bazán Viendo a William Langewiesche en persona no es difícil encontrarle rasgos parecidos a los de un boxeador: la forma de la nariz, los ángulos del mentón, sus ojos a medio cerrar. También ayuda que el hombre sea grande y corpulento. Las chicas en general lo encuentran un tipo bien parecido. Entonces, para ser justos, vamos a decir que Langewiesche parece un boxeador... Leer+


    Seguir leyendo
  • Actualidad

    Lo mejor de los Pulitzer 2009.

    por  en abril 27, 2009


    La semana pasada se entregaron los famosos premios Pulitzer, instaurados por el magnate de los medios Joseph Pulitzer en 1917 en forma póstuma. Aquí, un resumen de los principales ganadores en periodismo, incluyendo los respectivos links a las historias que llevaron a estos periodistas a... Leer+


    Seguir leyendo
  • Actualidad

    Este es el Mejor Periodismo Chileno 2008.

    por  en abril 21, 2009


    Por Andrea Vial. A William Langewiesche, editor internacional de Vanity Fair y uno de los periodistas más destacados de la prensa estadounidense, le gusta afirmar que una de las grandes falacias de nuestra época es la idea de que la gente solo está dispuesta a leer notas cortas o consumir titulares... Leer+


    Seguir leyendo
  • Actualidad

    Publireportaje en portada de L.A. Times confunde a lectores.

    por  en abril 15, 2009


    Otro signo más de que la era de las sutilezas se acabó. El Los Angeles Times, en su edición del jueves de la semana pasada, sacó un publireportaje por primera vez en su portada. Lo que hace algunos meses habría sido un sacrilegio, ahora es otra brazada más para mantenerse a flote. El problema es... Leer+


    Seguir leyendo
  • Actualidad

    Viendo los diarios morir y al periodismo renacer.

    por  en abril 15, 2009


    Por Ignacio Bazán. Estamos claros en que en estos tiempos, la Internet da para todo. Aún así, duele un poco ver el nacimiento de páginas como www.newspaperdeathwatch.com, una especie de observatorio de la muerte de los diarios en Estados... Leer+


    Seguir leyendo
  • Actualidad

    El colapso de la abundancia.

    por  en abril 9, 2009


    Por Juan Varela. Todos contra Google. Revuelta en contra de los monopolizadores del universo digital. Cuando todo es accesible a un clic prácticamente nada vale nada y la crisis llega a todos sin que se sepa cómo salir. Internet ha multiplicado el acceso a los contenidos y convierte a muchos en... Leer+


    Seguir leyendo