Nuevos medios (o no tan nuevos) que debes conocer.


Este especial de Puroperiodismo aborda nuevos medios digitales que están metiendo ruido e instalando temas en la conversación diaria. Contactamos a sus directores o responsables para preguntarles cómo nacieron, quiénes participan en él, cómo usan sus redes sociales y, fundamentalmente, por qué la gente debe preferirlos. Esta selección se realizó entre agosto y diciembre de 2011.

COLECTIVO FOTOGRÁFICO

Un página exclusivamente de fotógrafos que quieren mostrar sucesos y temas de actualidad a través de sus lentes. Colectivofotografico.cl pretende ser una “memoria colectiva visual” que refleje la realidad, siendo un complemento a los medios que ya existen. Conversamos con su director, Sebastián Villanueva, quién nos cuenta un poco sobre esta nueva plataforma independiente y autogestionada.
» Seguir leyendo.
______________________________________________________________________________________

MOLÉCULA

Temas contingentes, música, fotografía y una radio en línea son algunos de los atributos de Molécula. Sus creadores quieren influir y aportar en la difusión “de los grandes temas de nuestra sociedad”. Conversamos con su director, Daniel Canala-Echevarría, quien nos contó los orígenes de este nuevo espacio de multicontenidos, que llama la atención por su creativo diseño y su potente equipo de colaboradores.
» Seguir leyendo.
______________________________________________________________________________________

LA OTRA VOZ

“Todo lo que no se dice” es el slogan de este medio digital oriundo de la región Valparaíso, donde se pueden encontrar los más variados temas, siempre marcados por la contingencia nacional. Sebastián Labra, su editor general, nos cuenta cómo funcionan, cómo surgieron y cuál es su objetivo principal, que bien se define por su nombre: La Otra Voz.
» Seguir leyendo.
______________________________________________________________________________________

BARRERA CERO

Descentralizar los contenidos de internet es una de las apuestas de este portal gestionado por estudiantes de periodismo de la región del Biobío. ¿Sus pilares? “La sana entretención, la democracia y libertad de prensa”. Javier Cisterna, su director, profundiza en la estrategia de Barrera Cero.
» Seguir leyendo.
______________________________________________________________________________________

LA PÓLVORA

“El fútbol es para idiotas”. Con ese subtítulo se presenta a los lectores el sitio La Pólvora, especializado en “táctica, marketing, diseño, arquitectura, bares, música e innovación en torno al balón y los toperoles”. Conversamos con el periodista Gonzalo Pizarro, uno de sus fundadores, quien asegura que el sitio llena un espacio: “Creemos que el fútbol es un fenómeno social, político y económico y por lo mismo tiene muchas aristas que no han sido explotadas, ni siquiera informadas”. » Seguir leyendo.
______________________________________________________________________________________

TIEMPO DE BALAS

“Reunir historias de las calles de Santiago”. De ese modo define Paola Mosso uno de los objetivos principales de Tiempo de Balas, un sitio web que traza mapas y rutas de la identidad urbana de la capital, con historias sobre el circo, las recientes marchas o las tomas en liceos emblemáticos, entre otros temas. Paola Mosso y Violeta Bustos son editoras del proyecto y acá cuentan cómo surgió, de qué modo gestionan sus redes sociales y qué tipo de material pueden encontrar sus futuros visitantes. » Seguir leyendo.
______________________________________________________________________________________

W5

Sus premisas editoriales son “el liberalismo, la democracia y el laicismo”. El diario W5 nació a fines de agosto y en este breve lapso ya puso un par de temas en la agenda, como la carta del Cardenal Medina al presidente Piñera sobre el Acuerdo de Vida en Pareja, y los cables filtrados por Wikileaks donde se afirma que Chile habría rechazado ayuda internacional tras el terremoto del 27 de febrero de 2010. » Seguir leyendo.

______________________________________________________________________________________

TRES PÁRRAFOS

Un sitio web de textos breves y concisos. Tres Párrafos promete un “simulacro creativo” a partir de la experimentación y el uso de recursos estilísticos en crónicas, entrevistas y columnas de opinión. Daniel Avendaño, uno de sus fundadores, se explaya sobre su historia y objetivos.

» Seguir leyendo.

______________________________________________________________________________________

CIUDAD INVISIBLE

Fue un medio impreso entre 2001 y 2008, y hace dos meses renació digitalmente para desarrollar un periodismo independiente “sin recetas médicas”. Ciudadinvisible.cl muestra desde el interior de las tomas estudiantiles en colegios emblemáticos de Valparaíso, hasta personajes de “El Club de la Comedia” en otras facetas. Es decir, de la contingencia al humor. Daniel Hidalgo, su director, profundiza en algunos conceptos.

» Seguir leyendo.