Este especial de Puroperiodismo aborda nuevos medios digitales que están metiendo ruido e instalando temas en la conversación diaria. Contactamos a sus directores o responsables para preguntarles cómo nacieron, quiénes participan en él, cómo usan sus redes sociales y, fundamentalmente, por qué la gente debe preferirlos. Acá sus respuestas. » Ir al especial
Temas contingentes, música, fotografía y una radio en línea son algunos de los atributos de Molécula. Sus creadores quieren influir y aportar en la difusión “de los grandes temas de nuestra sociedad”. Conversamos con su director, Daniel Canala-Echevarría, quien nos contó los orígenes de este nuevo espacio de multicontenidos, que llama la atención por su creativo diseño y su potente equipo de colaboradores.
MOLÉCULA“Queremos influir y aportar a la difusión de los grandes temas de nuestra sociedad. No existe otro sitio en Chile que reúna a líderes de opinión de tan diversas disciplinas, que aborden temas desde tribunas tan distintas”. Equipo: Daniel Canala-Echevarría, Macarena Atria y Natalia Araya. |
HistoriaDaniel Canala-Echevarría cuenta que Molécula nació hace poco más de tres meses y actualmente es encabezado por él (director general), Macarena Atria (directora creativa) y Natalia Araya (editora de fotografía). Junto a ellos participan casi 40 colaboradores de un listado que fueron armando de a poco. “Pensábamos en un nombre e inmediatamente lo contactábamos. Afortunadamente, el 99% de los nombres que se nos ocurrieron, hoy está con nosotros en el proyecto”. —¿Cómo definieron el nombre del sitio? —¿El staff debe compatibilizar la labor en Molécula con otros trabajos? —¿Cómo surge la idea de incorporar una radio en línea? Estrategia de redes sociales“Usamos Twitter y Facebook. Y nuestra estrategia consiste en estar generando constantemente contenido, de manera de relacionarnos con nuestros seguidores o fans y hacer que ellos se sientan partícipes del proyecto. Las redes sociales son nuestra principal plataforma para comunicarnos con nuestro público, de manera de que opinen sobre lo que hacemos, respondamos sus dudas y participen en los sorteos y concursos que tenemos contemplados”. ¿Por qué la gente debe preferirlos?“Actualmente, en internet es posible encontrar sitios web que sólo contienen columnas de opinión, agendas de panoramas, una radio online o espacios para la fotografía y la ilustración. Hay escasa diversificación. Molécula reunirá todo lo anterior y se posicionará como un lugar de visita obligada para todo aquel que se interesa por la actualidad, las artes visuales, la música, el cine, la televisión y otros tipos de expresión. Queremos influir y aportar a la difusión de los grandes temas de nuestra sociedad. No existe otro sitio en Chile que reúna a líderes de opinión de tan diversas disciplinas, que aborden temas desde tribunas tan distintas”. |