Frase del estadounidense Walter Lippmann, periodista, intelectual, filósofo, crítico de medios. Escribió La opinión pública... Leer+
Seguir leyendo
Frase del estadounidense Walter Lippmann, periodista, intelectual, filósofo, crítico de medios. Escribió La opinión pública... Leer+
por Puroperiodismo en septiembre 8, 2011
Columna sobre el periodismo y el cruce entre lo didáctico y lo ridículo, la ficción y la realidad, la seriedad y el... Leer+
por Puroperiodismo en septiembre 7, 2011
Columna sobre las críticas del presidente Piñera a la supuesta negatividad de los noticiarios de la televisión... Leer+
por Puroperiodismo en septiembre 6, 2011
El editor de investigación de TVN escribe sobre el rol de los medios en el accidente aéreo en el archipiélago de Juan Fernández. Pero las tragedias y la hiperconexión pueden producir el fenómeno contrario debilitando la cobertura: el miedo a salirse del rebaño. Muchos medios prefirieron no publicar información importante, porque la audiencia deliberante podía... Leer+
por Puroperiodismo en agosto 18, 2011
Sebastián Lehuedé, periodista, sobre la diferencia entre consumir y compartir, y el potencial que esto último tiene para informaciones relevantes: A mucha gente le gusta mostrarse en las redes sociales como inteligente, informado y con opinión. El “espiral del silencio” se agranda en temas como la ecología o la defensa de causas fáciles pero que,... Leer+
por Puroperiodismo en agosto 13, 2011
Andrés Azócar, editor de investigación de TVN, sobre la relación entre redes sociales y los movimientos sociales en... Leer+
por Puroperiodismo en agosto 11, 2011
Bet Gerber, Directora de proyectos de la Fundación Friedrich Ebert, sobre la desinformación de CNN Chile: Días atrás, en lo que se suponía “La entrevista de Tomás Mosciatti” en CNN-Chile pero sin Mosciatti, Marco-Enríquez Ominami mencionó países de América Latina como Uruguay, Argentina, México, en donde las universidades públicas son gratuitas. El entrevistado destacó que... Leer+
por Puroperiodismo en agosto 9, 2011
Arturo Arriagada, sociólogo y periodista, escribe en El Mostrador sobre la llegada de Cristián Bofill, director de La Tercera, al panel de “Tolerancia Cero” en Chilevisión: Si se habló de una nueva forma de gobernar, ya es hora de empezar a hablar de una nueva forma de informar, pero sin letra chica. Al confundir objetividad... Leer+
Robert Darnton, historiador y director de la biblioteca de Harvard, en "La nueva era del... Leer+