Estadísticas de AddThis: más del 50 por ciento del contenido se comparte por Facebook.
por Puroperiodismo en diciembre 14, 2011
Lla muerte de Osama bin Laden fue el evento más compartido del... Leer+
Seguir leyendo
por Puroperiodismo en diciembre 14, 2011
Lla muerte de Osama bin Laden fue el evento más compartido del... Leer+
por Puroperiodismo en diciembre 8, 2011
"Un mundo por descubrir" es el lema de esta red social para presentar su nueva interfaz, cuyo menú será igual para teléfonos móviles y computadores. Ahora los tuits de quienes sigas mostrarán más información, como retuits, respuestas, videos y fotografías. En la sección @Conecta puedes ver quién te sigue, quién te ha mencionado, retuiteado o marcado como favorito. La página #Descubre... Leer+
por Patricio Contreras en noviembre 16, 2011
Un estudio del Pew Research Center junto a la Universidad George Washington, en Estados Unidos, muestra las tendencias de uso de las cuentas de Twitter de 13 medios de comunicación, tras haber analizado 3.600 mensajes durante una semana. Seleccionamos cuatro gráficos que resumen los principales hallazgos de la investigación.... Leer+
por Puroperiodismo en septiembre 16, 2011
En tres días el periodista de TVN sumó 100 mil seguidores y hoy es el chileno más popular en Twitter. Ese explosivo crecimiento en la red social también se manifestó en las cuentas del canal público y del matinal "Buenos Días a Todos", que sufrió la pérdida de cinco miembros del... Leer+
por Magdalena Provis en agosto 29, 2011
Su primer evento fue el paso del Huracán... Leer+
por Patricio Contreras en agosto 21, 2011
Un ministro, una senadora, un diputado y un ex vocero fueron autores de comentarios polémicos, enfáticos e incluso raros. Una muestra de la verborrea política en 140 caracteres. Semana del 15 al 21 de agosto de... Leer+
por Patricio Contreras en agosto 20, 2011
Desde el cacerolazo nacional del jueves 4 de agosto —día de la frustrada marcha estudiantil—, la presidenta de la Fech ha sumado más de 100 mil seguidores en la red de los 140 caracteres, según las estadísticas de Twitter Counter. La proyección de esta herramienta establece que a mediados de diciembre podría llegar a los 400 mil... Leer+
por Puroperiodismo en agosto 13, 2011
Andrés Azócar, editor de investigación de TVN, sobre la relación entre redes sociales y los movimientos sociales en... Leer+
"Twitter es, por naturaleza, caótico, lleno de rumor y habladurías", escribe Neal Mann en College of Journalism. "Muchos periodistas han visto como se dispara su números de seguidores cuando se convierten en 'la fuente' de las personas para obtener información confiable. Pero con el poder de una gran audiencia llega la... Leer+
por Patricio Contreras en junio 29, 2011
Twitter for Newsrooms es un nuevo espacio de la red social que entrega consejos y recomendaciones para el uso periodístico de esta herramienta. Su pretensión es facilitar el trabajo de periodistas y medios en aspectos como la búsqueda de fuentes, la verificación de datos, la publicación de artículo y la promoción del trabajo realizado. Acá entregamos algunas... Leer+
por Puroperiodismo en junio 17, 2011
Sus críticos dicen que es una red soberbia, llena de presumidos e intolerantes. En su última columna, Shane Richmond, editor de tecnología de The Telegraph, plantea que esa cruzada está perdiendo el... Leer+
por Patricio Contreras en junio 16, 2011
Una iniciativa de... Leer+