State of the News Media 2015: el presente de las noticias ya es móvil

El dato es elocuente: 39 de los 50 principales sitios de noticias tienen más tráfico de visitas desde dispositivos móviles que desde equipos de escritorio, pero sólo en 10 de esos medios el tiempo de permanencia móvil supera al de escritorio. Presentamos un resumen con las principales tendencias develadas por el principal estudio anual sobre las noticias realizado en Estados Unidos.

Foto: Zilverbat (cc)

TENDENCIAS PRINCIPALES

MUÉSTRAME EL DINERO: $_$

DIGITALES AL ALZA

NOVEDADES EN EL STATE OF THE NEWS MEDIA

Para la versión 2015 del informe, el Pew Research Center agrupó la información en trece hojas informativas que abordan un segmento de la industria de medios: noticias de TV locales, noticias en TV, noticias en el cable, audio, podcasting, medios públicos, periódicos, revistas informativas, semanarios alternativos, ingresos de medios digitales y audiencia de medios digitales. También hay un apartado para medios enfocados en audiencias afroamericanas e hispanas.

Cada una de estas hojas informativas —que serán actualizadas una vez al año— contienen datos agregados de casi veinte fuentes. Además, están acompañadas de gráficos que se pueden insertar, o embeber, en cualquier sitio web. Un ejemplo: la variación en la circulación de los periódicos entre 2004 y 2014:


O cómo se ha duplicado, desde 2008, la cantidad de personas que han escuchado un podcast en el último mes, dato relevante si consideramos que aún menos del cincuenta por ciento de los estadounidenses mayores de 12 años sabe lo que es un podcast:


O el top ten de medios digitales nativos, liderado por The Huffington Post, pero perseguido, muy de cerca, por BuzzFeed (y, salvo el caso de CNET, la mayoría tiene más visitas móviles que de escritorio):

Artículos relacionados:

STNM 2012: el apetito por las noticias aumenta, pero los medios no lo están capitalizando

STNM 2013: el reporteo de los medios se está debilitando (y la audiencia se da cuenta)

STNM 2014: ¿esperanza y optimismo en el horizonte de los medios?