Actualidad

La estrategia de La Tercera para las Municipales: una cobertura pensada en dispositivos móviles

Por ~ Publicado el 26 octubre 2012

Andrés Azócar, Director de Medios Digitales de Copesa, destaca el trabajo previo del medio —”creo que este mes nos hemos diferenciado bastante”— y apuesta por una cobertura minuto a minuto y el streaming desde el centro de cómputos para seguir el proceso eleccionario.

Vota2012.cl es el principal producto digital que La Tercera preparó para toda la etapa previa a las elecciones municipales del próximo domingo. Ahí agruparon noticias, blogs, visualizaciones —historial de las alcaldías, número de electores en Santiago, por ejemplo—, encuestas y parte de la conversación en Twitter.

Fueron más de tres meses de preparación, incluyendo el desarrollo del completísimo juego “Vota”.

Pues bien, el 28 de octubre el portal vota2012.cl caducará. “El producto desaparece y comienza la cobertura especial”, cuenta Andrés Azócar, Director de Medios Digitales de Copesa. “Se mantienen algunas cosas, pero con otro enfoque”.

“Me sorprende que los medios no estén haciendo más esfuerzos digitales por informar a la gente y apostando por un evento, que aunque algo tibio para el ambiente, es muy relevante”.

Para el domingo el equipo funcionará con dos turnos: en la mañana hasta el mediodía serán 12 profesionales; en la tarde aumentará a 15 el número. Parte de la cobertura será en alianza con CNN Chile y radio Duna. El fuerte del día será la transmisión en vivo desde el centro de cómputos, además de los reporteros en calle.

¿Habrá hangouts —videoconferencias de Google— como los que han realizado para eventos deportivos? Azócar alaba las potencialidades de esa herramienta. “Pero ese día —agrega— nuestros esfuerzos estarán puesto en el streaming. El hangout de las elecciones lo haremos el lunes”.

-¿Cómo pretenden diferenciarse del trabajo que hagan otros medios de similares características?
Creo que este mes nos hemos diferenciado bastante y esperamos seguir haciéndolo este día. De hecho, me sorprende que los medios no estén haciendo más esfuerzos digitales por informar a la gente y apostando por un evento, que aunque algo tibio para el ambiente, es muy relevante. El esfuerzo estará en el vivo durante el día y el análisis en la noche. Desde la mañana tendremos alumnos de la UDP desde lugares claves, como columna vertebral para un minuto a minuto (con Storify) y muchas actividad en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram). Pensado mucho para móviles. Por supuesto, tendremos una herramienta para ver los resultados.

#Etiquetas:

Comentarios.