Actualidad

Comunicadores de diecisiete países participarán en la II Cumbre Latinoamericana de Periodismo

Por ~ Publicado el 1 agosto 2013

La actividad es gratuita, se realizará en el ex Congreso Nacional en Santiago y abordará temas de Derechos Humanos, libertad de expresión y periodismo 3.0.

Presiona la imagen para agrandar

Organizada por el Colegio Latinoamericano de Periodistas, esta cumbre busca ser una instancia de análisis y reflexión para periodistas, comunicadores y estudiantes universitarios.

El eje es la comunicación, pero se abordará en distintas dimensiones: periodismo 3.0, ética periodística, Derechos Humanos, libertad de expresión, periodismo de investigación, periodismo político, y lo endógeno y exógeno del periodista.

Algunos de los expositores serán Fabiola León Posada, corresponsal de Reporteros sin Fronteras; Hollman Morris, director del Canal Capital de Bogotá; María Olivia Mönckeberg, directora del Instituto de la Comunicación e Imagen (ICEI) de la Universidad de Chile; y Faride Zerán, Premio Nacional de Periodismo de Chile en 2007.

Otros conferencistas confirmados son Claudia Lagos, José Miguel Labrín, Reyna Luna Newcombe, Ximena Póo, María Pía Matta, Daniel Jiménez, Leonrdo Kourchenko y Juan Delgado Celis.

La Cumbre cuenta con el patrocinio del ICEI, Reporteros sin Fronteras Francia, Colegio de Periodistas de Chile, Senado de Chile, Ilustre Municipalidad de Maipú, Colegio Latinoamericano de Periodistas, Colegio Nacional de Periodismo Colombia, Asociación de Periodistas Bolivia, Colegio Dominicano de Periodistas, Universidad Santo Tomás de Colombia, entre otras entidades.

La cumbre es gratuita pero es necesaria la inscripción previa, para considerar acreditaciones y diplomas de asistencia.

Cuándo: entre el 7 y 9 de agosto.
Hora: de 9:00 de la mañana a 16:30 de la tarde.
Dónde: Salón de Honor del ex Congreso Nacional.
Contacto e inscripciones: claude.castro@gmail.com, colatinoamericanodeperiodistas@gmail.com o roberto.vilches@u.chile.cl

#Etiquetas:

Comentarios.