Ahora continuará como un medio digital. La versión de papel tenía 119... Leer+
Seguir leyendo
por Puroperiodismo en septiembre 1, 2010
Sanciona ofensas e injurias por internet.... Leer+
El medio mejor evaluado fue la radio, y la mayoría de los encuestados declaró percibir más plagio que antes. Este estudio forma parte del Programa de Investigación de Medios de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, dirigido por la académica Lyuba... Leer+
por Michelle Ferruz en agosto 31, 2010
La nueva temporada de Panóptico comenzó esta semana con la entrevista al periodista y cientista político, Rodrigo Hollmann, quién entregó una mirada amplía y crítica acerca de la actualidad periodística, refiriéndose también a su tercera profesión y gran obsesión: la comunicación no verbal. Descarga... Leer+
por Patricio Contreras en agosto 31, 2010
El presidente de la Unión de Reporteros Gráficos y Camarógrafos de Chile hace sus descargos tras ser detenido, según él injustificadamente, mientras cubría la marcha de la ANEF del pasado jueves 26 de... Leer+
por Puroperiodismo en agosto 30, 2010
... Leer+
por Patricio Contreras en agosto 27, 2010
La periodista argentina, reciente ganadora del Premio Nuevo Periodismo Cemex+FNPI, estuvo en Chile, en la Cátedra Roberto Bolaño de la Universidad Diego Portales, para hablar de la lectura, su convivencia personal con el periodismo narrativo y la importancia del punto de vista en el... Leer+
por Puroperiodismo en agosto 24, 2010
El próximo martes 31 de agosto, a las 10:30 de la mañana, la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, con el patrocinio de la Federación de Medios de Comunicación Social de Chile —que reúne a la Archi, Anatel y ANP—, presentará los resultados de la "Encuesta Estado del Periodismo Nacional 2009". Para asistir hay que... Leer+
por Magdalena Provis en agosto 23, 2010
La edición anterior reunió más de cien trabajos. Se recibirán piezas escritas y audiovisuales que hayan sido publicadas entre el 30 de noviembre de 2009 y el 30 de septiembre de... Leer+
Después de 17 días, los 33 mineros atrapados en el yacimiento San José dieron señales de vida al enviar un mensaje a través de una de las sondas que logró ubicarlos. La fotografía del mencionado papel o la imagen de uno de ellos —captada por una cámara sin audio— compusieron el repertorio visual de la jornada. Estas son las portadas del día después en Chile y el... Leer+
por Puroperiodismo en agosto 22, 2010
La información es auspiciosa: después de 17 días, los 33 mineros atrapados en el yacimiento San José han dado señales de vida. Algunos medios se remiten a la confirmación de las autoridades mientras otros hablan de milagro. La noticia ya recorre los principales portales de información de Chile y el mundo.... Leer+
por Patricio Contreras en agosto 20, 2010
Criticó a Pilar Bernstein, Mercedes Ducci e Iván... Leer+