Actualidad

“The Guardian”, el medio que acorraló al “News of The World”

Por ~ Publicado el 9 julio 2011

El periódico londinense no le perdió la pista a las acusaciones de escuchas ilegales que pesaban sobre el dominical sensacionalista. Nick Davies, periodista de The Guardian que siguió la historia, explica el desarrollo y repercusiones de las investigaciones.

"The Guardian" trabajó con fidelidad a su nombre: fiscalizando al poder y a otros medios | Foto: Kevglobal, Flickr

Esta semana el escándalo alcanzó su clímax: el tabloide inglés News of The World, acusado de haber realizado escuchas ilegales a políticos, famosos y miembros de la realeza, entre otros, circulará por última vez el domingo 10 de julio. La intempestiva decisión del cierre la anunció James Murdoch, hijo de Rupert, el millonario australiano dueño del medio.

La detención y puesta en libertad del ex director del medio, Andy Coulson —hasta hace poco jefe de comunicaciones del Primer Ministro David Cameron—, remececió a la industria de medios y a la política. Las sospechas de que otros tabloides también hayan incurrido en las mismas ilegalidades instaló un debate sobre la fiscalización del trabajo de la prensa. Cameron dijo que la autorregulación de la prensa había fallado, pero recalcó que la intervención política también era peligrosa.

Pero mientras el manto de duda se posó sobre la prensa sensacionalista, los medios serios hicieron su trabajo. Y vaya con qué repercusiones. The Guardian, el medio que recientemente anunció que optará por una estrategia digital, siguió la pista de las acusaciones en contra de News of The World hasta que esta semana, el lunes 4 de julio, publicó la historia que indignó a la opinión pública inglesa: el tabloide habría hackeado el teléfono de Milly Dowler, una adolescente que desapareció el 2002 y fue encontrada muerta seis meses después. El abogado de la familia Dowler acusó que NoW había eliminado mensajes del buzón de voz para hacer espacio en el móvil, lo que hizo pensar que Milly seguía con vida.

En el siguiente video, Nick Davies, el periodista de The Guardian que siguió la historia, cuenta detalles y repercusiones de la investigación.

NICK DAVIES: “NEWS OF THE WORLD ESTABA HAMBRIENTO DE MÁS HISTORIAS”

El reportero explica que dos fuentes, independientes entre sí, le confirmaron que una de las víctimas del hackeo telefónico había sido Milly Dowler. “Esto hizo insostenible la defensa del medio, y eso incluye al Primer Ministro y líder de los Conservadores”. Davies también alerta que el conglomerado de Rupert Murdoch “tiene demasiado poder” y esto ha inhibido a policías y políticos de realizar investigaciones contundentes en contra de sus medios.

#Etiquetas:

Comentarios.