William Langewiesche y el memorial en el World Trade Center: “Creo que el dolor debe ser privado”.
por Puroperiodismo en septiembre 11, 2011
Entrevista con la National Public... Leer+
Seguir leyendo
por Puroperiodismo en septiembre 11, 2011
Entrevista con la National Public... Leer+
por Andrea Vial en abril 22, 2011
En el siguiente monólogo, el corresponsal internacional de Vanity Fair se explaya sobre el secretismo y la filtración de información reservada, habla sobre el porvenir de Julian Assange y explica cómo el periodismo batalla para correr el velo de oscuridad que las burocracias han tejido sobre sus... Leer+
Cerca de 250 alumnos, periodistas y profesores de periodismo de distintas universidades vinieron a escuchar a William Langewiesche en el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado. A pesar de que pocos sabían mucho de este hombre de apellido complicado, una lectura rápida de su trayectoria terminó por convencerlos...... Leer+
Por Ignacio Bazán Viendo a William Langewiesche en persona no es difícil encontrarle rasgos parecidos a los de un boxeador: la forma de la nariz, los ángulos del mentón, sus ojos a medio cerrar. También ayuda que el hombre sea grande y corpulento. Las chicas en general lo encuentran un tipo bien parecido. Entonces, para ser justos, vamos a decir que Langewiesche parece un boxeador... Leer+
por Ignacio Bazán en marzo 31, 2009
William Langewiesche, ganador en dos ocasiones del National Magazine Award –la más alta distinción para el periodismo en revistas de Estados Unidos- viene a Chile a la ceremonia del Premio de Periodismo de Excelencia, ceremonia que realiza cada año la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado y que es coronada con el lanzamiento del libro con lo mejor del periodismo hecho en... Leer+