Quince portadas sobre la tragedia en Boston.
por Gianitsa Corral Georgudis en abril 16, 2013
Titulares y fotografías —algunos más explícitos que otros— que grafican cómo vio el mundo y Estados Unidos el inesperado final de... Leer+
Seguir leyendo
por Gianitsa Corral Georgudis en abril 16, 2013
Titulares y fotografías —algunos más explícitos que otros— que grafican cómo vio el mundo y Estados Unidos el inesperado final de... Leer+
por Lyuba Yez en septiembre 9, 2011
Probablemente esta no sea la portada más irrespetuosa o polémica de LUN. Quizás esto se deba a que en otros casos no fue la emoción del público la que chocó con la emoción informada. O quizás el azar no estuvo del lado del diario antes y la apuesta no fue como ahora —querámoslo o no— un acierto, por poco oportuno que parezca. Ese acierto que, en la breve portada de LUN en la... Leer+
por Francisco Méndez en septiembre 8, 2011
"Lejos de hacer una crítica al duro trabajo de quienes tuvieron algún contacto con los fallecidos y fueron amigos o colegas en alguna ocasión, pretendo mostrar lo crudo que puede parecer para el televidente o para el lector del periódico la información cuando esta es “editorializada” por criterios poco prudentes y bastante... Leer+
por Puroperiodismo en septiembre 6, 2011
El editor de investigación de TVN escribe sobre el rol de los medios en el accidente aéreo en el archipiélago de Juan Fernández. Pero las tragedias y la hiperconexión pueden producir el fenómeno contrario debilitando la cobertura: el miedo a salirse del rebaño. Muchos medios prefirieron no publicar información importante, porque la audiencia deliberante podía... Leer+
por Puroperiodismo en agosto 17, 2010
Semana del 9 al 15 de agosto de 2010El tema que ocupó el primer lugar de la tabla de apariciones fue el de los mineros atrapados en el yacimiento San José (20) —ubicado en la región de Atacama—, lo que relegó a otros temas incluidos en la agenda pública como la delincuencia y la contingencia... Leer+
"Marcela Torres es la encarnación en el presente de la finalidad utópica de la filosofía de la historia", dice el sociólogo Aldo Mascareño en alusión a la mujer que se negó a saquear en Concepción. "Es la bondad y reconciliación final hecha mujer; pero también es el símbolo del ocultamiento de los problemas políticos que transformaron un evento natural en catástrofe social".... Leer+