Bases del Premio Periodismo de Excelencia Universitario 2011.
por Puroperiodismo en septiembre 30, 2011
Tercera versión de este reconocimiento al mejor trabajo escrito realizado por estudiantes de periodismo.... Leer+
Seguir leyendo
por Puroperiodismo en septiembre 30, 2011
Tercera versión de este reconocimiento al mejor trabajo escrito realizado por estudiantes de periodismo.... Leer+
Ya está disponible el documento con el jurado, los plazos y los procedimientos para... Leer+
por Puroperiodismo en agosto 1, 2011
Acá puedes revisar el documento. Políticas y propuestas de acción para el desarrollo de la educación... Leer+
por Patricio Contreras en junio 18, 2011
Textos de Mario Tascón, Juan Carlos Camus y... Leer+
por Puroperiodismo en junio 10, 2011
El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) presentó un proyecto de ley con la esperanza de que el Congreso argentino incorpore la cláusula de conciencia al marco jurídico del periodismo de ese... Leer+
por Puroperiodismo en mayo 10, 2011
El 8 de abril entró en vigencia la ley 19.132 que crea Televisión Nacional de Chile, una empresa autónoma, con patrimonio propio, que se rige como toda sociedad anónima abierta y que, de acuerdo a este texto legal, debe reflejar en su programación "el pluralismo y la... Leer+
por Puroperiodismo en mayo 9, 2011
El 30 de septiembre de 1989 entró en vigencia la ley 18.838 que crea el Consejo Nacional de Televisión, órgano autónomo que debe velar por "el correcto funcionamiento de los servicios de televisión" y que, por tanto, tiene facultades para amonestar o multar a los canales de televisión, y suspender o caducar la concesión otorgada, entre otros... Leer+
por Puroperiodismo en mayo 4, 2011
El año 2001 entró en vigencia la ley 19.733 sobre Libertades de opinión e información y ejercicio del periodismo. Este cuerpo legal reemplazó la Ley de Abusos de Publicidad —promulgada en 1967—, consagró el secreto profesional, estableció una modalidad de cláusula de conciencia y derogó tipos penales incompatibles con un régimen democrático, entre otros... Leer+
El 20 de abril de 2009 entró en vigencia la ley 20.285 sobre Acceso a la información pública, el primer cuerpo legal autónomo sobre la materia en nuestro país. Esta ley también creó el Consejo para la Transparencia, que es el organismo encargado de garantizar el cumplimiento del derecho... Leer+
por Puroperiodismo en marzo 30, 2011
El siguiente es un comunicado público de la Asociación Nacional de la Prensa en Chile (ANP), donde rechaza la acción de bloqueo que se realizó el pasado domingo 27 de marzo en las plantas de impresión de los diarios Clarín y La Nación de... Leer+
por Puroperiodismo en marzo 25, 2011
Distintos medios de comunicación mexicanos sellaron el "Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia" que establece criterios conjuntos para la elaboración y publicación de noticias ligadas al crimen... Leer+
Ponemos a disposición de nuestros lectores el "Manual de Estándares Editoriales" elaborado por el Grupo Copesa, propietario de medios como La Tercera, Qué Pasa y del Grupo Dial, entre otros. Agradecemos a Joaquín Villarino, representante del lector de La Tercera, por la entrega del... Leer+