Actualidad

Reporteros Sin Fronteras no tendrá categoría de asociado en la Unesco

Por ~ Publicado el 12 marzo 2012

A petición de Venezuela y con el apoyo de Perú, la ONG sólo gozará de una labor consultiva.

Según consta en el acta de la sesión 189 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), que trabaja por la libertad de prensa alrededor del mundo, fue excluida de la lista de asociados del organismo de la ONU.

Venezuela, apoyado por Perú, solicitó la salida de la entidad periodística, argumentando que sus métodos no son consistentes con los valores de la Unesco en el campo del periodismo. La sesión llevada a cabo el 6 de marzo de este año indica, a la vez, que RSF continuará disfrutando de una alianza oficial con la Unesco, reconociéndola como entidad consultiva.

Hasta el 12 de marzo, Venezuela figuraba en la lista de países “bajo vigilancia” de Reporteros Sin Fronteras por las dudas que tenían con respecto a la libertad del uso de Internet en la República Bolivariana.

La Unesco promueve la libertad de expresión y la libertad de prensa como derechos humanos fundamentales, mediante actividades de sensibilización y seguimiento, para lo cual cuenta con diversos organismos asociados que trabajan por la responsabilización y la autorregulación de los medios de comunicación. RSF fue excluido de estos y su calidad de consultivo, podrá participar como observador en las reuniones de la Conferencia General de la Organización.

En enero pasado, RSF presentó su Clasificación Mundial sobre Libertad de Prensa, donde Chile descendió 47 puestos.

#Etiquetas:

Comentarios.