Esta es la sección de recomendaciones que circulan en cada edición de nuestro boletín de Puroperiodismo (te puedes suscribir acá abajo). La periodista argentina Leila Mesyngier sugirió seguir a varias periodistas latinas y entregó un tip para hacer periodismo feminista: “Convocar a periodistas mujeres, lesbianas, travestis y trans para hablar de todos los temas (de política a deportes, de economía a cultura)”. » Ver otras recomendaciones
Leila Mesyngier es secretaria de redacción de revista Anfibia. Periodista y licenciada en Ciencia Política, cursó la Maestría en Antropología Social en Flacso. Da clases en la Universidad Nacional de La Plata y en la de Buenos Aires. Entre 2014 y 2018 fue editora de Cosecha Roja, donde investigó sobre violencia obstétrica. Además, creó la Beca Cosecha Roja, un espacio de formación en género y violencias para periodistas de América Latina. Conduce el podcast El deseo de Pandora. Estas son sus recomendaciones: 👇
Una periodista que hay que seguir | Varias, y sobre temas diferentes: Estefanía Pozzo, Tali Goldman, Noe Barral Grigera, Luciana Peker, Emilia Erbetta y Natalia Arenas. Las puedes seguir en Twitter.
Un medio | FutuRock. Escucho los programas de la mañana. Es una radio autogestionada, feminista, con una comunidad de oyentes que la sostiene y cupo de género equilibrado. Revisa aquí una nota en Anfibia.
Un podcast | Las Raras. Me emociona cada capítulo, cada historia. Encontraron la fórmula perfecta para hacer podcast narrativos.
Un libro | Algunos libros que me gustaron y que leí en los últimos dos años (no necesariamente en este orden): “Por qué volvías cada verano” de Belén López Peyró; “El año del pensamiento mágico” de Joan Didion; “Distancia de rescate” de Samanta Schweblin y “Las cosas que perdimos en el fuego” de Mariana a Enriquez.
Un documental | “Caja de herramientas”, el documental sobre feminismo que hizo Suzy Qiu (Cynthia Castoriano) para UNITV. Sirve para usar en espacios educativos y de entretenimiento.
Un tip para hacer periodismo feminista | Convocar periodistas mujeres, lesbianas, travestis y trans para hablar de todos los temas (de política a deportes, de economía a cultura).