La mesa de debate, que trató el tema de la cobertura de la guerra, tuvo lugar en el auditorio de la Universidad de Palermo, ciudad de Buenos Aires, el pasado miércoles 28 de marzo. Escucha el audio a continuación:
El coloquio estuvo moderado por el secretario de redacción del diario La Nación de Buenos Aires, Claudio Jacqueline, y participaron periodistas que, de diferentes formas, se vincularon estrechamente con el conflicto de soberanía de “Las Malvinas”, iniciado el 2 de abril de 1982 con el desembarco de tropas argentinas a las islas y el posterior enfrentamiento con Inglaterra.
La actividad, organizada por el Foro de Periodismo Argentino y la Universidad de Palermo, tuvo como tópico principal la cobertura de los medios de prensa en la guerra y su evaluación tras 30 años del conflicto. En este sentido, los expositores compartieron experiencias y opiniones respecto al tema.
“Malvinas es una guerra inaudita, es una guerra llena de contradicciones constantes. Quizás eso sea lo más rico para nosotros como periodistas. No hay un lugar mejor para investigar que donde hay una contradicción” expresó Hérnan Dobry.
Entre los panelistas estaban Silvina Márquez, corresponsal de un medio de prensa alemán, Andrew Graham-Yooll, ex director del Buenos Aires Herald, Rodolfo Barili, conductor de Telefé noticias, Natasha Niebieskikwiat, redactora del diario Clarín, y Hérnan Dorby, colaborador del diario Perfil y autor de “Los rabinos de Malvinas”.