Programa de Investigación de Medios
Escuela de Periodismo Universidad Alberto Hurtado
Semana del 29 de marzo al 5 de abril de 2010
Descarga de archivo: PDF
1. Análisis general de resultados*
La semana noticiosa estuvo liderada por los temas referentes al terremoto de la madrugada del 27 de febrero y la reconstrucción (23). Al igual que desde que se desató esta catástrofe, los medios de comunicación han dedicado sus principales titulares en temas como el financiamiento para superar el problema, qué está haciendo el gobierno y testimonios sobre cómo es hoy vivir en un sector que fue arrasado por el tsunami.
Durante esta semana la prensa publicó algunos titulares como:
- «Gobierno diseña “bono abril” para acelerar la entrega de mediaguas», El Mercurio [lunes 29].
- «Bancos detectan fuerte reactivación en préstamos tras caída por terremoto», La Tercera [martes 30].
A simple vista, podemos observar que El Mercurio ha centrado su cobertura en el terremoto, tanto así que llegó a un número semanal de 23 apariciones. Esta vez el diario dirigido por Cristián Zegers superó casi en ocho veces las publicaciones que el diario La Tercera hizo al respecto (3).
Un tema interesante para analizar es que la categoría con más apariciones fue “Nacional: Gobierno-Piñera”. Esta categoría considera a todos los temas donde sea nombrado el gobierno: empleados e incluso políticas públicas. A eso se sumaron todas las noticias que en su titular tuviesen el nombre del recién asumido presidente de Chile.
Con esto se pudo observar que El Mercurio fue el medio que más informaciones correspondientes a esta categoría publicó (13), con cinco puntos abajo le siguió el tema de la delincuencia. La Tercera, si bien también lo que más publicó fue el tema de gobierno (7), le dio mucho menos espacio y lo compartió más con temas de política nacional (4).
En base al gráfico anterior, era necesario ver dentro de la categoría Nacional: Gobierno- Piñera (20 apariciones) cuál de estos dos índices fueron los que más se repitieron. La sorpresa estuvo cuando al sumar las apariciones, la mitad de ellas contenía el nombre del Presidente Piñera (10). El Mercurio le otorgó más espacio con 7 apariciones y La Tercera 6.
Al igual que muchos de los análisis de prensa que se hicieron el 2009, los temas internacionales** fueron liderados por la cobertura de la política internacional (9), seguido por el atentado que hubo en Moscú (4) y la polémica sobre abusos a menores por parte de miembros de la Iglesia Católica (3). En base a la última información, es importante destacar que La Tercera fue el único medio que expuso el tema en sus portadas.
En último lugar de las apariciones internacionales se encuentran con igual número (2) los temas del fútbol internacional y titulares referentes a la economía mundial, que durante 2009 lideró por muchas semanas la pauta de los diarios.
Si bien el tema de la delincuencia siempre ha estado presente en las portadas de los medios, durante todo el 2009 el foco que predominaba era el negativo y hoy vemos un cambio, tanto así que ambos periódicos no publicaron ninguna noticia negativa en torno a la delincuencia.
A modo de ejemplo, algunos titulares fueron:
- «Carabineros frena inédita ofensiva narco simultánea en 4 regiones del norte», El Mercurio [jueves 1].
- «Día del joven combatiente vive su jornada nocturna más tranquila en al menos 10 años», [martes 30].
- «Inteligencia policial y trabajo con los vecinos frenaron desmanes», [miércoles 31].
A pesar de que todas las noticias fueron positivas, cabe señalar que La Tercera sólo tuvo dos publicaciones al respecto, mientras que en El Mercurio se elevaron a 8 y con calificativos como: “frena inédita ofensiva narco” o “inteligencia policial”, entre otros.
En cuanto a los principales productores de noticias, el terremoto y sus consecuencias sigue siendo el gran tema de las portadas. Si bien los personajes quedaron un poco de lado, destacaron en apariciones Sebastián Piñera (7) y el chileno secuestrado en Venezuela, Víctor Snatamría (3). En los tres últimos lugares se encuentran Marco Enríquez-Ominami por sus polémicas declaraciones sobre Cuba (2), la ex presidenta Bachelet (2) –con la excepción que no es ella la que hace noticia sino que lo que se habla de ella y algunas alusiones sobre la designación fuerte de recursos que tuvo en los últimos meses de gobierno-. Al igual que los dos anteriores, el senador Andrés Allamand también fue otro personaje nombrado por un libro que publicará pronto, donde supuestamente dará detalles inéditos y reveladores de la campaña de Sebastián Piñera.
Los temas con más apariciones
*Se recogieron las informaciones publicadas en portada entre el lunes 29 marzo al domingo 4 de abril. El Mercurio publicó 125 informaciones, La Tercera, 57 noticias. Estos datos deben considerarse al leer los siguientes resultados y analizar las diferencias sustantivas en cuanto a la cobertura de algunos temas específicos. Entre paréntesis se indica el número de noticias aparecidas en portadas.
**Por ámbito internacional entendemos todo hecho noticioso ocurrido fuera de nuestras fronteras.