Actualidad

Noche de encanto: la agrupación de burlesque que reconecta a las mujeres de Pedro Aguirre Cerda con su sensualidad y autoestima

Por ~ Publicado el 21 noviembre 2024

 

El burlesque es baile, sátira y erotismo. Luces, plumas, maquillaje, brillo. Y también empoderamiento, confianza, seguridad y autoestima. Todo eso es lo que unas 30 mujeres han estado explorando y explotando cada viernes de este año en el taller de Burlesque para Mujeres y Disidencias que imparte el Área de la Mujer de la Municipalidad de Pedro Aguirre Cerda. Se trata de un espacio de expresión artística que celebra la libertad y la confianza en el cuerpo, y que ha permitido a sus participantes reconectar consigo mismas y su propia sensualidad. Sofía Vera, estudiante de Periodismo UAH, es parte de ese grupo y cuenta en esta crónica cómo ha sido esa experiencia y cómo les ha permitido a ella y sus compañeras sentirse “como la mejor versión de nosotras mismas”.

 


 

Estoy junto a mis compañeras a la espera de subir al escenario y puedo ver y sentir cómo el nerviosismo se apodera del cuerpo de cada una de nosotras. Va a ser nuestra primera presentación en vivo, frente a la inmensa cantidad de habitantes de Pedro Aguirre Cerda que llegaron esta tarde al 1° Festi Fem PAC, la fiesta que la municipalidad organizó para dar cierre al mes de la mujer el sábado 23 de marzo. El show no es nada más ni nada menos que en el estadio de fútbol de la comuna, el Estadio Dávila, y como es gratuito, está casi a tope. ¡Si el municipio puso incluso transporte gratis para que llegara más gente!

La guinda de la torta será la presentación de Princesa Alba, que cierra el acto; la mayoría de quienes hoy esperan al otro lado del escenario la viene a ver a ella. Pero antes, justo antes, saldremos nosotras a escena. ¡Qué nervios! Tacones, corsets, maquillajes sensuales y pantys, esa es nuestra vestimenta para sentirnos como la mejor versión de nosotras mismas.

Ya es la hora.

–¡Dejo con ustedes al grupo de Burlesque de Pedro Aguirre Cerda! –anuncia la presentadora para dar comienzo a nuestro show.

De fondo suena Feeling Good, de Michael Bublé. Todas estamos en posición, y parte la presentación de este grupo de mujeres que desde hace sólo unos pocos meses nos venimos reuniendo cada viernes por la noche para reencontrar, reconocer, explotar y mostrar nuestra versión más sensual y sexy.

Somos Noche de Encanto, así se llama nuestro colectivo.

Grupo completo de mujeres que se presentaron en la actividad de cierre del taller.

Grupo completo de mujeres que se presentaron en la actividad de cierre del taller.

***

El burlesque es un estilo de danza muy teatral e, incluso, con un toque de parodia, que recuerda a los clubs y cabarets de los años ’20. Si bien su origen viene desde el siglo XVII, lo que hoy conocemos como burlesque tomó forma en Francia y Estados Unidos a comienzos del siglo pasado. Al principio, era un arte escénico caracterizado por el humor, la crítica social, la exageración y el sarcasmo –de ahí su nombre, que viene de la palabra italiana “burla”–, y en la mayoría de los casos busca la interacción con el público, tratando de provocar y hasta incomodar o molestar. Pero fue en estos países que a esa mezcla de comedia y sátira se le agregó el baile, la sensualidad, la coquetería y el erotismo como factores determinantes.

Vestidos voluptuosos, pero reveladores; peinados y maquillajes llamativos; baile sensual; plumas de colores, brillos, risas y alegría, luces, como los shows que hacen las mujeres de las cantinas en las películas del viejo oeste, y muy al estilo de Moulin Rouge, en París, el escenario por excelencia de este tipo de espectáculos.

Nuestro número termina al ritmo de I’m a Slave 4 U, de Britney Spears. Bajamos del escenario oyendo de fondo aplausos y gritos, aunque, obvio que más tarde, por redes sociales, no faltarían aquellos que nos calificaron como un show vulgar.

“Un espectáculo de potos y tetas”.

“Faltó ofrecer chela y copete para una cosa así”.

–Yo quiero saber dónde están los potos y tetas, porque aquí no los veo —digo en tono de broma a mis compañeras refiriéndome a mi cuerpo, mientras nos reímos de la situación.

Provocar. Lo logramos.

***

Ahora el burlesque no es lo mismo que fue en su tiempo. Su auge acabó en la segunda mitad del siglo XX, especialmente en EE.UU., cuando se alejó del teatro satírico y adoptó un enfoque más centrado en el striptease y el entretenimiento provocativo. Pero hoy es visto como una forma de expresión artística que celebra la libertad y la confianza en el cuerpo, el empoderamiento femenino, y es precisamente eso lo que hacemos cada viernes: nos reunimos a las 19:00 horas en un comunitario de la comuna a aprender y ensayar esta maravillosa disciplina.

“Nunca nos imaginamos que íbamos a tener una convocatoria tan grande. De hecho, se inscribieron 77 personas en la primera jornada del taller, y tuvimos mucho éxito. Desde el Área de la Mujer [de la municipalidad] se sintió que había que seguir haciéndolo y seguir por el camino del burlesque”, cuenta Liseth Durán, profesora del taller y actriz profesional con una trayectoria de 12 años en la educación artística.

Cuando en enero de 2024 me enteré por Instagram de este taller de Burlesque para Mujeres y Disidencias, supe que debía participar. ¿Mi motivación? Hacer arte. De lunes a viernes el ambiente universitario es muy estresante y a veces serio, pero antes de decidir una carrera, yo solía ser la estrella de mi escuela. Hacía teatro, canto, baile y mucho más. Y decidí que era momento de reconectar conmigo misma.

La misión del Área de la Mujer y de la profe “Lily” era clara: un taller de burlesque que juntara no solamente la danza, sino también el enfoque de género, la aceptación personal y el levantamiento de la autoestima desde el autocuidado. Esta oferta ha calado fuerte. Los talleres comúnmente no logran tener más de 10 ó 15 asistentes, y más difícil aún es mantenerlo por meses, algo que Noche de Encanto puede alardear al haber reunido a más de 30 participantes y haberse extendido desde enero hacia adelante.

Imágenes de la Noche de Encanto", actividad de cierre del taller a fines de septiembre de 2024.

Imágenes de la Noche de Encanto”, actividad de cierre del taller a fines de septiembre de 2024.

***

Si tuviera que describir el perfil de mis compañeras de danza, no sabría por dónde empezar. Son personas demasiado variadas: jóvenes, adultas, madres, solteras, casadas, altas, bajas, voluptuosas, delgadas, de piel clara y oscura. Por eso nosotras mismas somos el recordatorio de que esto no es solo para un tipo de mujer, ya que creo que la sensualidad sana el alma y eleva el cariño propio. Hay incluso un hombre.

“Yo ya conocía el término burlesque, y sabía que era un show así como bien sexy, femenino, de harta autoestima, pero casi siempre se veían minas súper flacas. Entonces decía, ‘guau, qué bonita disciplina, pero no sé si sea para mí, un hombre gordito’. Entonces, cuando le pregunté a la profesora si acaso un hombre podía estar en el grupo y dijo que sí, sentí emoción por dentro, y me dije: ‘hazlo, hazlo, es ahora’”, me cuenta Vladimir, el único compañero que tenemos en el grupo.

–¿Cómo estai po, Leona? –le digo cariñosamente a mi compañera de danza, Patricia Méndez.

Ella tiene 36 años, es mamá de dos niños y es conocida por ser la chica simpática que vende frutos secos fuera de la estación de metro Pedro Aguirre Cerda. “Patriuska”, como le digo cariñosamente, es mi compañera de coreografía: yo canto y ella baila mientras interpretamos But I´m a good girl, de Christina Aguilera para la película Burlesque (2010).

“Entre nosotras nos ayudamos a empoderarnos como mujeres, sobre todo con las que ya son mayores.  Disfruto que no hay tabúes de físicos, edades ni sexo”, me dice.

***

 

Pasó el tiempo. Ya son las 20:00 horas del sábado 28 de septiembre y estoy con mis compañeras compartiendo latidos nerviosos, corsets brillantes y tacones imponentes. Es nuestra segunda presentación pública, el cierre del taller.

Nuestra profesora nos dejó hacer un show que incluso experimentaba emociones más allá de lo sexy.  Hubo en total 16 presentaciones que mostraron fuerza, tristeza, comedia y seguridad.

–Estoy impresionado con la decoración de este lugar, lograron transformar el comunitario que conozco en un lugar muy hermoso –dice el alcalde Luis Astudillo tras ver nuestra propuesta.

Antes solía creer que la sensualidad era un atributo femenino que sólo podíamos explotar para enseñarlo a un hombre y provocar algo en él, que se trataba de ser sensual para un otro, pero ya no. La sensualidad es la conexión con mi interior.

El taller sigue con la autogestión que proviene de este gran y diverso grupo de mujeres que saben cómo organizar un show, que están comprometidas con el arte y que, entre todas, ha logrado consolidar un trabajo en equipo.

Imágenes de la Noche de Encanto", actividad de cierre del taller a fines de septiembre de 2024.

Imágenes de la Noche de Encanto”, actividad de cierre del taller a fines de septiembre de 2024.

#Etiquetas:

Comentarios.