Actualidad

Naturaleza, ciencia y viajes: la propuesta editorial de Geográfica Chilena

Por ~ Publicado el 9 noviembre 2012

La línea temática es clara, los recursos son escasos y las ideas son múltiples. Un proyecto que quiere apostar por contenidos audiovisuales, sin plegarse al arquetipo de un sitio “verde”, como explica su creador.

Kurt Castro (24) es periodista de la Universidad de Concepción y se declara un fanático de la revista National Geographic, una de las publicaciones de fotoperiodismo más prestigiosas del mundo, en circulación desde 1888. “Por esa revista entré a estudiar periodismo”, reconoce.

Con ese paradigma en mente, Castro creó Geográfica Chilena, un medio en línea que aborda tres tópicos específicos —naturaleza, ciencia y viajes— y que está alejada de los parámetros temáticos usuales de este rubro. “Nos definimos como un sitio cosmopolita, pro medioambiental, sin pasar a ser el arquetipo de un sitio ‘verde'”, cuenta Castro.

“Mi idea siempre fue trabajar en algo como National Geographic, algo que es casi imposible acá en Chile, y menos a mi edad”, cuenta Kurt Castro.

Geográfica Chilena fue lanzado el 19 de mayo de 2012. Kurt Castro compró el hosting, buscó la plantilla adecuada e incluso diseñó el logo.  Inicialmente fue publicando contenidos del diario W5 —emprendimiento periodístico de Carlos Basso, profesor y amigo de Castro— relacionados con la línea del medio.

“Luego con mi amigo y compañero, Manuel Arévalo, levantamos los contenidos hasta septiembre (él ya no colabora porque tiene otros proyectos), pero sin duda fue muy importante en la primera etapa”.

También han recibido aportes de plumas como la del escritor penquista Tito Matamala. Hoy son dos personas las que regularmente publican, aunque el medio está en una búsqueda exhaustiva de colaboradores a través de sus cuentas en Twitter y Facebook. “Hay muchos que parten como caballo inglés y se quedan en el camino. Esta semana hicimos una nueva invitación y hay más de diez interesados en colaborar. Espero que se comprometan”.

A futuro Kurt Castro proyecta expandir Geográfica Chilena con un canal de videos, apoyado por un documentalista y un realizador audiovisual. “La idea es recorrer Chile tricontinental ya sea con invitaciones o con lo que logremos recaudar. Sería genial hacer un reportaje sobre la Antártica, mostrar cómo viven los chilenos que hacen patria allá y muchas otras ideas como esa”.

Con estos planes en mente busca homologar a su referente estadounidense y su reconocido estilo de fotoperiodismo. “Sin embargo —acota—, Geográfica Chilena es un medio nacional, digital y hasta el momento sin recursos. Es difícil mantenerlo, pero los que realmente estamos comprometidos nos ingeniamos cómo publicar un artículo para que sea interesante con pocos recursos”.

Sus planes de financiamiento van por los ingresos de publicidad de aquellas marcas relacionadas con los contenidos del medio, como turismo y deportes al aire libre. “También estoy buscando fondos de medios, pero aún tenemos muy poco tiempo”, concluye Castro.

#Etiquetas:

Comentarios.