Actualidad

Mónica González y Andrés Azócar dialogaron sobre los problemas actuales del periodismo

Por ~ Publicado el 10 abril 2013

En un ambiente relajado y abierto a todo público se llevó a cabo la “Tertulia Ciudadana: Libertad de Expresión y Concentración de Medios”, organizada por la Fundación Ciudadano Inteligente.

Mónica González y Andrés Azócar. Foto: Fundación Ciudadano Inteligente.

La primera reunión del ciclo de Tertulia Ciudadana se realizó el pasado 4 de abril en la sede de la Fundación Ciudadano Inteligente. Sus expositores fueron la directora del Centro de Investigación Periodística (Ciper), Mónica González, y el director de medios digitales de Copesa, Andrés Azócar. La conversación fue moderada por la periodista del canal CNN Chile, Carola Fuentes.

Una de las principales discusiones que se dio en la Tertulia fue la relacionada con los conflictos de intereses que existen en los grandes medios de comunicación, sobre todo en el caso de la prensa escrita, junto con otros dilemas del periodismo actual.

Dentro del debate que se generó respecto a los problemas que vive la profesión actualmente, Mónica González afirmó que uno de los principales es “la incapacidad de generar temas desde la nada y la escasez del reporteo en terreno, dejando esta labor sólo en manos de las redes sociales”.

Otros de los problemas discutidos fue la preocupación de los expositores por la falta de iniciativa para crear nuevos medios con calidad periodística. Esto, según los expositores, es un error que proviene desde las escuelas de periodismo, lugar en donde, según palabras de la directora de Ciper “no se promueve una cultura de crear medios alternativos”.

Al final de la actividad el público realizó preguntas a los panelistas sobre la capacidad de generar buenos trabajos periodísticos en medios de comunicación. “No estamos tan a la deriva”, respondió Andrés Azócar a modo de defensa ante el cuestionamiento de que los diarios no desarrollan los temas en profundidad.

Por otro lado, González recordó la realización de importantes reportajes, como la publicación del caso “Pinocheques” mientras se desempeñaba como editora en el diario La Nación, a modo de ejemplo de periodismo de calidad. Además se refirió a las posibles presiones de parte de los proveedores de cada diario y, a la vez, a la posibilidad de realizar un buen trabajo periodístico a pesar de las complicaciones que esto podría generar.

Finalmente, ambos panelistas concluyeron que la libertad de expresión y la independencia en el oficio del periodismo son la clave para hacer un buen trabajo en cualquier medio de comunicación.

#Etiquetas:

Comentarios.