Actualidad + Multimedia

Felipe Berríos expone a fondo su visión sobre la Iglesia Católica

Por ~ Publicado el 10 junio 2010

Berríos pone en la agenda aquellos temas que nos hacen reflexionar sobre qué tipo de sociedad queremos y de paso qué rol le cabe a la Iglesia Católica en la construcción de un país más justo, inclusivo y humano.

[viddler id=a730bfd5&w=470&h=370]

Felipe Berríos SJ. nunca ha sido un sacerdote de aguas quietas. Por lo tanto, llama la atención que alguien se sorprenda por los contenidos de las entrevistas que publicó el diario La Tercera y revista “Sábado” de El Mercurio el mismo día de su partida al África.

Más allá de la polémica que generan sus palabras y su forma de interpretar el evangelio, Berríos logra con creces lo que se propone: poner en la agenda aquellos temas que nos hacen reflexionar sobre qué tipo de sociedad queremos y de paso qué rol le cabe a la Iglesia Católica en la construcción de un país más justo, inclusivo y humano.

La grabación que Puroperiodismo presenta a continuación fue realizada la mañana del sábado 5 de junio, cuando ya empezaban a arder los blogs de los diarios con las reacciones de los lectores. La idea de publicar este material —que forma parte de un trabajo más amplio— es poner en contexto las ideas que sustentan el por qué Berríos piensa que la Iglesia Católica se juega hoy un momento histórico..

COLUMNAS Y REFLEXIONES SOBRE EL TEMA

Jaime Antúnez Aldunate: “Más que en la fuerza de una verdad que puede sonar incómoda, sus argumentaciones se apoyan en recursos mediáticos de fácil circulación” [El Mercurio, martes 08 de junio de 2010].

Carlos Peña: “No es raro, entonces, que ese puñado de católicos, mientras se indignaban con el ejemplo de Felipe Berríos, guardaran ominoso silencio, e incluso insinuaran comprensión, con el delincuente de Marcial Maciel” [El Mercurio, domingo 13 de junio de 2010].

Monseñor Felipe Bacarreza: “Pienso que el padre Berríos da muestras de una gran vanidad y autosuficiencia que son peligrosas en un sacerdote” [El Mercurio, domingo 13 de junio de 2010].

Cardenal Jorge Medina: “El padre Berríos dice que la mejor manera de misionar es hacer mediaguas. Me parece una afirmación sorprendente […], porque el gran misionero en los principios del cristianismo fue San Pablo y él nunca habló de esto” [Qué Pasa, viernes 11 de junio de 2010].

Lucía Santa Cruz: “Muchas veces no estuve de acuerdo con sus opiniones en materia terrenal. Pero jamás dejé de ver a Jesús en su mirada y en su corazón. Felipe es un hombre de convicciones profundas, siempre inspiradas por la buena fe” [El Mercurio, miércoles 9 de junio de 2010].

María Luisa García-Huidobro: “Profundo dolor me ha causado en los últimos días ver a un obispo de mi Iglesia, preocupado de las declaraciones del sacerdote Felipe Berríos, quien representa a miles de católicos comprometidos, sin poner el foco en los problemas profundos y graves que estamos viviendo como Iglesia en Chile” [El Mercurio, miércoles 16 de junio de 2010].

#Etiquetas:

Comentarios.