Este 23 abril se conmemora el Día Internacional del Libro con el objetivo de fomentar la lectura, y que desde 1988 es una celebración promovida por la UNESCO. A lo largo de todo el país, diferentes editoriales se han organizado para realizar decenas de actividades para celebrar esta fecha. Puroperiodismo recoge en este artículo alguna de ellas.
¿Por qué el Día Internacional del Libro es el 23 de abril? En 1616, fallecieron grandes escritores durante el mes de abril. Algunos de ellos son Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega. También, porque la fecha coincide con la muerte de otros autores contemporáneos como Vladimir Nabokov y Manuel Mejía Vallejo.
Así también, en 1995, la UNESCO y distintas organizaciones del mundo, instauraron el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor con el fin de apoyar la creatividad, la diversidad y la igualdad al conocimiento.
Por esto, cada año una ciudad del mundo es seleccionada para ser la Capital del Libro, e impulsar actividades relacionadas a esta conmemoración. Este año le corresponde a Guadalajara, México, siendo su primera vez como anfitriones (si te encuentras en México, revisa aquí algunas actividades).
¿Y qué actividades habrá en Chile? Revisa esta recopilación de eventos a los que puedes asistir previo y posterior al Día Internacional del Libro.
Feria Literaria Lunar
Bookstagram, el fenónemo de influencers especializados en libros a través de Instagram, está cada vez más presente en el mundo de la literatura. Este año es visible con la organización de la Feria Literaria Lunar, creada por tres bookstagrammers, quienes invitaron a distintas tiendas a participar el sábado 30 de abril en la Plaza Las Lilas, Providencia, desde las 11:00 hasta las 18:00 horas.
Feria con Penguin Random House
Diversos autores de la editorial Penguin Random House, como Connie Achurra, Alberto Fuguet, Carlos Pinto y María José Cumplido, estarán presentes en el Jardín de las Artes del Palacio Schacht, en Providencia, este sábado 23 de abril desde las 10:00 horas en una jornada de firma de libros. Este evento también contará con un concurso de cosplay de Harry Potter donde se participarán por premios exclusivos de la saga de J.K. Rowling, y con un 23% de descuentos en muchos de sus libros.
Feria del Libro Usado
En la comuna de La Reina, desde las 10:00 hasta las 13:30 horas, en la Casona Nemesio Antúnez, se realizarán talleres, presentaciones de libros, trueques y venta de libros, e incluso un show de magia en la Feria del Libro Usado, en la cual “los asistentes podrán vender o comprar, intercambiar y también donar sus libros usados, dándoles una segunda oportunidad”.
Las Condes celebrará con jornada de kamishibai, cuentacuentos y talleres de manualidades
En el Teatro Cultural de Las Condes se realizará los días 23 y 30 de abril un kamishibai, una forma de contar cuentos de origen japonés que mezcla ilustraciones en papel y texto dentro de un teatrillo de madera; cuentacuentos y talleres de creación de muñecos pensados para toda la familia.
Ñuñoa realizará talleres infantiles, clubes de lectura y jornada de micrófono abierto
“En un día tan especial como este quisimos extender las celebraciones durante tres días para que nuestras vecinas y vecinos puedan tener diversas opciones para ser parte de estas actividades”, comentó la alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos, a la Corporación Cultural de la comuna. Por esto, entre los días 21 y 23 de abril, la Municipalidad de Ñuñoa contará con distintas actividades para todo público como talleres de audiolibros, clubes de lectura abiertos, intervenciones artísticas, trueques y jornadas de micrófonos abiertos.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Corporación Cultural de Ñuñoa (@ccnunoa)
Feria del Día del Libro en el GAM
Como de costumbre, el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) vuelve con una feria del libro que se desarrollará entre el 19 y el 23 de abril, junto a la editorial Planeta.
También, para quienes son de regiones o de otro país, autoras como Teresa Paneque y Consuelo Ulloa, realizarán presentaciones en formato virtual para que nadie pierda la oportunidad de participar de estas actividades. Para inscribirse, se debe rellenar este formulario.
Actividades a lo largo de todo el país
La Lumbre del Libro es la primera feria organizada en la Librería Gato Caulle en Valdivia. Desde las 10 de la mañana hasta las 19:00 horas, el evento contará con distintas editoriales regionales emergentes y consolidadas, además de lanzamientos y variadas charlas en torno a fecha que se conmemora. También, gracias a la organización de la Municipalidad de La Serena, se realizará la 36° Feria del Libro de La Serena, un gran evento literario desde el 11 al 25 de abril, con invitados como la periodista Mónica González, Francisco Ortega, Juan Andrés Salfate, María José Castro, entre otros, y contará con más de 50 actividades, que van desde presentaciones de libros y distintos talleres.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Municipalidad de La Serena (@muni_laserena)
Y, desde el 7 al 25 de abril, los sectores de Puchuncaví, Casablanca, San Antonio, Los Andes, Quillota, Papudo y Quintero podrán disfrutar de La Ruta del Libro, donde se instalarán puntos de préstamo de libros, jornadas de cuentos al aire libre, distintas ferias y talleres para quienes vivan en la zona. Haz click aquí para ver la programación detallada en cada comuna.