TV y plebiscito del 88: Censura, temor y nerviosas risas de fondo….
por Luis Breull en octubre 5, 2013
La televisión brilló por su ausencia. Una actitud que hasta hoy no tiene un claro mea... Leer+
Seguir leyendo
por Luis Breull en octubre 5, 2013
La televisión brilló por su ausencia. Una actitud que hasta hoy no tiene un claro mea... Leer+
por Puroperiodismo en octubre 3, 2013
On The Media, el programa de medios de la National Public Radio, recomienda no confiar en fuentes anónimas ni en en historias que citan a otros medios como fuentes, además de tomar en cuenta el lenguaje impreciso de los medios en los momentos inmediatamente posteriores a los... Leer+
por Puroperiodismo en septiembre 23, 2013
En la mañana del lunes 23 de septiembre se informó a más de cien trabajadores que se suspende "temporalmente" el inicio del nuevo canal de... Leer+
por Puroperiodismo en septiembre 12, 2013
Entre el 26 de julio y el 26 de agosto se recibieron trabajos. Los participantes provienen de más de treinta países de habla hispana y portuguesa. La FNPI compartió algunos datos de las... Leer+
por Puroperiodismo en septiembre 12, 2013
El 31 de agosto de 2013 el periódico O Globo de Brasil publicó un texto donde analizó su responsabilidad en el Golpe de Estado de 1964, el cual apoyó editorialmente. Compartimos, a continuación, una traducción del mea culpa del medio... Leer+
por Magdalena Provis en septiembre 11, 2013
La siguiente línea de tiempo comprende portadas publicadas en periódicos nacionales como El Mercurio, La Tercera de la Hora, La Nación, ¡Puro Chile! y Clarín entre el 1 y el 13 de septiembre de 1973. Para realizarla hemos utilizado las imágenes publicadas por El Dínamo, el sitio Chile B y otras publicaciones disponibles en... Leer+
por Patricio Contreras en septiembre 9, 2013
Un equipo de diez personas trabajó durante más de tres meses para dar vida a este trabajo multimedial. Conversamos con su editora, Macarena Lescornez, quien destaca la labor en equipo. "Hoy las formas de narración clásicas se están transformando. Ya no basta con un periodista que sólo escribe una historia",... Leer+
por Patricio Contreras en septiembre 9, 2013
En la definición del periodismo las preguntas por el espacio (Jay Rosen) y el tiempo (C.W. Anderson) ocupan un sitial ineludible. Pero en tiempos de redes sociales debemos agregar un tercer factor que altera las reglas del método de producción de la noticia: la... Leer+
por Puroperiodismo en septiembre 6, 2013
El reportero de Canal 13 se impuso frente a candidaturas como la de Mónica González, directora de Ciper, y de Héctor Soto, de La Tercera, dos nombres que sonaron antes del anuncio del... Leer+
por Puroperiodismo en septiembre 5, 2013
Ambos expertos analizaron el rol que jugó la Agencia Central de Inteligencia en la planificación, financiamiento y ejecución del Golpe de Estado en nuestro... Leer+
por Puroperiodismo en septiembre 4, 2013
La directora de Ciper participó en el ciclo "El periodismo y el Golpe en Chile", organizado por la Escuela de Periodismo de la... Leer+
por Patricio Contreras en septiembre 3, 2013
El siguiente video es una presentación de Steph Yiu, de Wordpress.com VIP, el servicio premium de WP para sitios como Time, CNN y el New York Times, donde aporta tips y consejos para mejorar la administración de un sitio. Como en Puroperiodismo amamos Wordpress, acá compartimos un resumen de su... Leer+