Actualidad + Especiales

Especial Cobertura Elecciones Generales 2025

Por ~ Publicado el 14 noviembre 2025


Portada Especial Elecciones

A días de la elección presidencial del 16 de noviembre, Chile llega a las urnas en medio de una campaña tensionada por la seguridad, la migración y los discursos polarizados. Este especial reúne crónicas en terreno y análisis que buscan explicar no solo lo que ocurra en la jornada electoral, sino también el clima político que la antecedió. Participan Paz Álvarez, Catalina Gallardo, Ignacia Pacheco, Ann González, Cristóbal Mercado y Nicolás Monasterio. En los próximos días, sumaremos nuevas notas y columnas que ampliarán las claves para entender este momento político.

Especiales

Calor, gritos y una estética copiada a Trump: la última noche de campaña de Kast

Por Paz Álvarez y Catalina Gallardo

Kast campaña

Con el Movistar Arena convertido en una especie de versión local de un mitin “trumpista”, José Antonio Kast cerró su campaña presidencial el martes 11 de noviembre. A más de una hora del inicio, sus simpatizantes ya se agolpaban en los alrededores del recinto, compraron merchandising y esperaron ansiosos el espectáculo político que prometía un espectáculo al más puro estilo del mandatario estadounidense.


Seguir leyendo


Especiales

Bajo el sol de Maipú: el cierre que apostó por la cercanía y el relato del pueblo

Por Ignacia Pacheco y Ann González

Jara campaña

En medio de un calor implacable y entre los cánticos de cientos de simpatizantes, la candidata del oficialismo y figura emblemática de la izquierda, Jara, cerró su campaña este 11 de noviembre en la plaza de Maipú. En un acto cargado de emoción y llamados a la unidad, la aspirante apostó por un tono empático y alejado de la confrontación, reivindicando la dignidad, la justicia social y el respeto como pilares de su proyecto político.


Seguir leyendo


Especiales

El grito que no cabe en las encuestas: un cierre entre la nostalgia y la confrontación

Por Cristóbal Mercado y Nicolás Monasterio

Artés campaña

El discurso del líder del movimiento Partido Comunista-Acción Proletaria (PC-AP) estuvo marcado con discursos reivindicativos sobre la existencia de la izquierda. El profesor afirmó que la política económica de sus contendientes políticos “es exactamente igual que lo hubiera hecho Pinochet”. Clamó en provocación de sus oponentes políticos. Los fascistas, los antipatriotas y la ultraderecha. “¡Kaiser, acércate por estos lados!”, gritó con un ademán confrontacional.


Seguir leyendo


Especiales

El miedo como frontera: la inmigración y la extrema derecha

migrantes

A días de las elecciones del 16 de noviembre, la migración irregular se instaló como el centro de una campaña marcada por el miedo y el punitivismo, con candidatos de derecha que transformaron la inseguridad el caballito de batalla político, dejando al país en un debate de identidad más que políticas públicas.


Seguir leyendo


Opinión

Chile y su amnesia migratoria: discursos de odio y un voto que nadie mira

Por Rosa Elena Gamarra Amprimo, académica de la Universidad de Tarapacá

portada columna migrantes

Resulta particularmente llamativo que entre los aspirantes a la Moneda figuren personas cuyos apellidos evidencian orígenes extranjeros relativamente recientes en algunos casos, el de un padre o incluso un abuelo, quienes fueron los primeros en llegar a estas tierras. Por ello, inquieta constatar la creciente presencia de discursos que relegan al migrante, y en especial a la mujer migrante, a una posición de inferioridad, tratándolos como sujetos prescindibles o inclusive como seres socialmente indeseables a los que no es bueno tener de vecinos.


Seguir leyendo


Opinión

El voto rural que desafía los relatos

Por Diego Reinoso Carter, Docente de Periodismo en la Universidad Alberto Hurtado

zona rural

Si bien se requieren más análisis para dilucidar las claves del voto rural, el ejercicio de ver los cambios o consolidaciones de candidatos en la primera vuelta presidencial del 2021 y 2025 evidencia que las comunas rurales no pueden ser tratadas como un bloque monolítico; las preocupaciones y visiones de desarrollo de un habitante de la ruralidad nortina difieren sustancialmente de las de un campesino o campesina de la zona central o de una persona dedicada a la  miel de la zona austral.


Seguir leyendo


Comentarios.