Análisis de Prensa

ANÁLISIS DE PRENSA 23 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2009: Presidenciales retoman liderazgo en la prensa

Por ~ Publicado el 3 diciembre 2009

Programa de Investigación de Medios
Escuela de Periodismo, Universidad Alberto Hurtado
Semana del 23 al 29 de noviembre de 2009

Descarga de archivo: PDF

1. Análisis general de resultados
En la última semana el tema con más apariciones en las portadas de prensa fue el de las elecciones presidenciales (18). Este tema fue seguido por el supuesto espionaje de Chile en Perú que bajó en relación a la semana pasada (de 25 a 10). Le siguieron la cobertura del torneo de clausura del fútbol chileno (8), la crisis del equipo de fútbol Rangers (7) —que generó un conflicto en tribunales, la ANFP y la FIFA— y un tema que había quedado relegado en las últimas semanas: la delincuencia (6).

Un fenómeno interesante es que por primera vez desde que se reavivó el conflicto mapuche durante este año, el diario La Tercera (4) le entregó más cobertura que El Mercurio (1), periódico que siempre destinó más titulares que su competencia.

nov29 - graf1

2. Frei se consolida y Arrate vuelve a su mala racha
Esta semana la cobertura de las elecciones presidenciales ocupó el 7% del total de la torta de apariciones de los medios escritos analizados (18), debido a que la fecha para las votaciones se acerca. Algo interesante en relación a los análisis anteriores es que El Mercurio, si bien sigue siendo entregando más cobertura a este tema, ahora no fue con una amplia ventaja (10), contra La Tercera (7). Publimetro no  dedicó ningún espacio a las presidenciales y La Hora sólo tuvo un titular.

Eduardo Frei sigue siendo el candidato con más titulares exclusivos (5). Cada titular tuvo referencia a alguna situación “problemática” por la que el candidato está pasando. Los titulares se refirieron a la supuesta crisis que se está viviendo dentro del comando de Frei, el uso de bienes fiscales por parte de funcionarios de gobierno para entregar apoyo al candidato de la Concertación y el polémico remate de las cosas de su padre, Eduardo Frei Montalva, para financiar su campaña.

Por otro lado, Jorge Arrate, candidato del Juntos Podemos, volvió a su mala racha con los titulares: esta vez ninguno llevó su nombre. Sebastián Piñera y Marco Enríquez Ominami subieron en la tabla e igualaron posiciones (4).

nov29 - graf2

3. Todos los diarios abordan el espionaje
Si bien el  caso del supuesto espionaje chileno en Perú fue el tema con más cobertura de la semana pasada, hoy fue superado por las elecciones (10). Esta semana este caso ocupó el 4% de las apariciones totales.

Los cuatro periódicos destinaron cobertura al tema, a diferencia de las elecciones presidenciales, donde los diarios gratuitos le dan menos importancia. A diferencia de la semana pasada, en que El Mercurio lideró la cobertura sobre este tema, esta semana igualó con La Tercera (4), seguido de La Hora (2). Publimetro no publicó nada, priorizó su espacio entregando más cobertura a temas delictuales y de espectáculos.

Esta semana el tema se apagó un poco en cuanto a declaraciones y se centró en la disposición de Chile para investigar y el mal manejo que hizo el presidente peruano en este caso. Además, se logró establecer un supuesto cómplice del suboficial peruano detenido por el espionaje. A pesar de todo, los titulares dejaron en claro que la tensión estaba disminuyendo.

4. Candidatos presidenciales fueron los más mencionados
La categoría de los principales productores de noticias demuestra la consolidación de Eduardo Frei como generador de informaciones (5), superando levemente a sus contendores en la carrera presidencial, quienes  igualaron con cuatro apariciones (Piñera y MEO).

En último lugar y con un empate en apariciones individuales estuvo Tomás González (4), quien sigue haciendo noticia por su buen desempeño en la gimnasia y los pocos recursos que le entrega Chile para su desempeño. A esto se sumó la oferta del multimillonario Leonardo Farkas, con la compra del equipamiento necesario para que González se pueda entrenar con los estándares internacionales.

Por otro lado, el Presidente Iraní Mahmoud Ahmadinejad (4) hizo noticia por su gira en Sudamérica.

nov29 - graf3

5. Los temas con más cobertura en las portadas de los cuatro medios

nov29 - tabla

*Se recogieron las informaciones publicadas en portada entre el lunes 23 y el domingo 29 de noviembre. El MercurioLa Tercera, 53 noticias, Publimetro 32 informaciones y La Hora, 37. Publimetro y La Hora circulan entre lunes y viernes, pero el primero de estos medios tiene una edición sabatina quincenal. Estos datos deben considerarse al leer los siguientes resultados y analizar las diferencias sustantivas en cuanto a la cobertura de algunos temas específicos. Entre paréntesis se indica el número de noticias aparecidas en portadas.

#Etiquetas:

Comentarios.