Semana del 9 al 15 de agosto de 2010
Descarga de archivo: PDF
1. Análisis general de resultados*
El tema que ocupó el primer lugar de la tabla de apariciones fue el de los mineros atrapados en el yacimiento San José (20), en la tercera región. Es importante destacar que el informe, en general, se vio condicionado por la alta aparición de dicho tema, por lo tanto la variedad de titulares no fue muy amplia.
El segundo tema con más apariciones fue el relacionado con delincuencia y temas policiales (19). Titulares que, de un tiempo a esta parte, se han transformado en algo cotidiano en las portadas de ambos periódicos.
Con dos apariciones menos, la categoría Cultura y Espectáculos volvió a estar dentro de los cinco titulares más importantes. De hecho, estos temas superaron con creces a las apariciones del Gobierno y el Presidente Sebastián Piñera; protagonistas destacados de los análisis anteriores. Algunos titulares de Cultura y Espectáculos fueron:
- «Cómo es “La Cúpula”, el libro más ambicioso de Stephen King», El Mercurio [lunes 09].
- «El intenso octubre de recitales que viene para los rockeros chilenos », El Mercurio [lunes 09].
- «El intenso Skármeta adelanta novela y dice que merece P.Nacional», La Tercera [sábado 14].
Con 14 apariciones la política internacional fue otra categoría importante, tanto así, porque fue la protagonista indiscutida de todos los temas mundiales. Finalmente, el último lugar lo ocupó la categoría Economía Nacional (13).
Antes de nombrar las categorías nacionales con más frecuencia noticiosa, es importante advertir que en este análisis los temas “país” fueron el principal alimento de las portadas de El Mercurio y La Tercera. Por esta razón, algunos quedaron fuera de nuestra selección, la cual se reduce a los cinco más importantes.
Dicho esto, el primer lugar, con 20 apariciones, lo ocupó el segundo accidente más grande del bicentenario (luego del terremoto). El segundo, lo ocuparon los temas policiales y de delincuencia (19).
El tercer lugar fue de la economía nacional, en el cual se destacaron titulares como:
- «El “IPC de los pobres” subirá más que la inflación durante 2010», El Mercurio [lunes 09].
- «El Dólar cayó $3 a $512, su nivel más bajo en seis meses», La Tercera [martes 10].
- «Fusión de LAN y TAM creará la mayor línea aérea de América Latina», El Mercurio [sábado 14].
- «Presidente de Tam: “Seremos la mayor aerolínea de capital privado”», La Tercera [domingo 15].
El cuarto lugar fue de la categoría “Nacional: Gobierno-Piñera” (10). Lo que provoca sorpresa. Primero, porque los temas relativos al gobierno fueron los más comentados durante la semana, independiente del accidente ocurrido en la tercera región. Y en segundo lugar, porque deja al descubierto cuán importante es la selección noticiosa de los medios de comunicación.
El último lugar de este pequeño ranking fue para “Nacional: Educación” (9), categoría en la cual se destacaron temas como la nueva prueba Simce de Educación Física, la beca que obtendrán los alumnos que postulen a carreras de pedagogía con más de 600 puntos, entre otros similares.
En esta semana los temas internacionales**, si bien estuvieron dentro de los “top five”, quedaron lejos del auge del cual fueron protagonistas hace meses. Tal fue la escasez, que en esta oportunidad sólo hubo tres temas que acapararon portadas, en contraste con los cinco que siempre analizamos.
El primero de ellos fue la política internacional (14). Dentro de este grupo, noticias como la reunión del presidente colombiano con el de Venezuela, las labores presidenciales de Barack Obama, entre otras, lograron que esta categoría estuviese en las más frecuentes de ambos diarios.
El segundo tema fue el relacionado con el fútbol internacional. Algunos de los titulares más destacados fueron:
- «Palmeiras presentó a Jorge Valdivia y lanzará una línea de productos para aprovechar la euforia por el chileno», El Mercurio [viernes 13].
- «FIFA indagará supuestos maltratos a norcoreanos», La Tercera [jueves 12].
En último lugar, los temas relacionados con los desastres naturales (3) lograron entrar a este análisis internacional. Aquí, destacaron titulares relativos a los incendios en Rusia y las fuertes lluvias que han producido inundaciones en Europa y Asia.
El ítem de la delincuencia sigue siendo tan importante en los titulares de ambos medios. La Tercera publicó un total de cuatro noticias, de las cuales hubo dos negativas y dos positivas. En cambio El Mercurio, abusó de la publicación de este tema con un total de 11 titulares (nueve positivos y dos negativos).
Por noticias positivas de El Mercurio entendemos:
- «Alto temor a la delincuencia cae, y fiscales son mal evaluados, según Paz Ciudadana», El Mercurio [miércoles 11].
- «Fiscalía descubre usos de dineros del fraude en V Región», El Mercurio [miércoles 11].
Y, entre otras, por negativa se entiende:
- «Uno En entretecho de su casa hallan cadáver de contadora desaparecida en Puerto Varas hace 42 días», El Mercurio [miércoles 11].
Gran parte de los titulares aparecidos estuvieron relacionados con la contadora desaparecida y luego encontrada muerta en su casa, Viviana Haeger. Este caso causó tal conmoción que el total de apariciones en ambos diarios fue de cinco apariciones. 3 correspondieron a El Mercurio y 2 a La Tercera.
Es importante señalar que este tema ocupó el segundo lugar en la tabla, lo que no es menor cuando señalamos que las noticias más recurrentes fueron las relacionadas con los mineros atrapados y su difícil rescate.
En cuanto a los principales productores de noticias, destacan las temáticas mencionadas durante el inicio del análisis. Por esto mismo, como la parrilla noticiosa no fue tan grande, los principales productores de noticias tampoco lo fueron. En ambos diarios el nombre de la fallecida contadora Viviana Haeger (5) fue el que más se repitió. Junto con ella, con el mismo número de apariciones, el Presidente de Colombia Juan Manuel Santos también acaparó todas las miradas, sobre todo por la tan esperada y tensa reunión con Hugo Chávez.
Un poco más abajo, Andrónico Luksic (4), por primera vez desde que se realizan estos informes, hizo noticia gracias a su nueva adquisición: Canal 13. A la par estuvo Hugo Chávez, quien hizo noticia por la ya nombrada reunión con Santos.
El último lugar estuvo a nombre de René Cortázar como nuevo Presidente de Canal 13, quien no aparecía desde el bullado Transantiago.
3. Gráficos y tabla
*Se recogieron las informaciones publicadas en portada entre el lunes 09 al domingo 15 de agosto. El Mercurio publicó 121 informaciones, La Tercera, 61 noticias. Estos datos deben considerarse al leer los siguientes resultados y analizar las diferencias sustantivas en cuanto a la cobertura de algunos temas específicos. Entre paréntesis se indica el número de noticias aparecidas en portadas.
**Por ámbito internacional entendemos todo hecho noticioso ocurrido fuera de nuestras fronteras.