Análisis de Prensa

Sebastián Piñera desaparece de los titulares

Por ~ Publicado el 10 julio 2010


Semana del 14 al 20 de junio de 2010
Descarga de archivo: PDF

1. Análisis general de resultados*

Al igual que en los informes pasados, el tema del Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010 se ha encargado de acaparar la mayor cantidad de titulares en las portadas de La Tercera y El Mercurio. Tanto así que con un número -no menor- de 37 apariciones, lideró la tabla de los temas más referidos de la semana.

Es importante destacar que parte importante del número de apariciones fue influenciado por la eliminación de la Selección chilena frente a Brasil, en octavos de final. Dentro de esta categoría, es importante destacar que 6 de los 37 titulares estuvieron relacionados con el polémico saludo de Marcelo Bielsa con el Presidente de Chile.

El segundo tema que tuvo gran importancia fueron los temas relativos al gobierno y el Presidente (15). Sobre esa categoría predominaron los titulares como:

  • «Directivos municipales ganan 20% menos que sus pares del Gobierno», El Mercurio [lunes 28].
  • «Hacienda sube a 4.2% reajuste del salario mínimo», El Mercurio [miércoles 30].
  • «Gobierno explora  nueva fórmula para reimpulsar el proyecto que amplía área urbana de Santiago», El Mercurio [viernes 02].
  • «Indultos: oficialismo pide al gobierno no diferenciar entre civiles y militares» La Tercera [lunes 28].

La tercera categoría más nombrada, la que estuvo más abajo semanas anteriores, fue Cultura y Espectáculos (13).  Tan importante logró ser para los diarios que superó a temas como los policiales y de delincuencia; categoría que como hemos visto, se ha transformado en algo relevante y recurrente para ambos diarios. En esta categoría se tomaron en cuentas noticias relativas a estrenos de películas, obras de teatro, recitales y ópera.

El cuarto lugar lo ocupó la política internacional (12). Y en último lugar la categoría Televisión (9), por primera vez en el año, logró llegar a los cinco temas más abordados por El Mercurio y La Tercera. Algo importante que es necesario destacar, es que (también por primera vez) la categoría Tecnología tuvo el mismo número de apariciones que los temas referentes a la televisión chilena.

4jul-g1

Un análisis interesante es ver cómo otros temas nacionales están en  un segundo, y hasta un tercer plano por causa del Mundial. Tanto así que ningún tema logró ni siquiera llegar a la mitad de las apariciones que obtuvo la categoría Mundial y Selección Chilena. Al igual que en el primer gráfico, el tema Nacional: Gobierno lideró con siete puntos más que el antecesor (política nacional). El tercer lugar lo ocupó, como nunca antes, la categoría “policial y delincuencia” (7); es importante destacar que por primera vez estos temas no tuvieron tanta cobertura en ambos medios.

Los últimos lugares lo ocuparon los temas referentes a la educación de nuestro país (5) y la economía nacional (4). Si bien La Tercera siempre se ha caracterizado por publicar más noticias de educación, por primera vez El Mercurio tuvo en su portada cuatro titulares al respecto y La Tercera sólo uno.

4jul-g2

En la categoría Nacional: Gobierno, hay que decir que los temas utilizados en las portadas de ambos diarios -al igual que semanas anteriores- no tuvieron mayor repercusión medial ni pública. De hecho, en el diario El Mercurio se publicaron diez noticias sobre Gobierno y sólo una relativa a Sebastián Piñera. Mientras que mucho más abajo, La Tercera, publicó cuatro noticias de Gobierno y cuatro donde se nombraba al Presidente de Chile. Lo interesante es que hace menos de un mes, el Mandatario era el que más aparecía en las portadas de los diarios, incluso más que las palabras “Gobierno” y “La Moneda”.

4jul-g3

En el último mes, los temas internacionales**se apoderaron de los top five, y esta vez lo hicieron con titulares relacionados con: el Mundial 2010, cultura y espectáculos, la política global, el conflicto interno de la Iglesia y la economía del mundo.

El primer lugar de los temas internacionales lo ocupó el Mundial de Sudáfrica***. Estas noticias se relacionaron derechamente con los partidos camino a la final, el desempeño de los árbitros, los mejores jugadores, qué ocurrirá con Bielsa luego del Mundial, etcétera.

La segunda categoría es Cultura y Espectáculos (13), donde se publicaron temas relacionados con estrenos de películas como “Eclipse” o “Toy Story 3”; giras de cantantes extranjeros en Chile («Ana Gabriel canta en Santiago el 27 de agosto y sueña con volver a Viña del Mar», El Mercurio [martes 29], entre otros temas similares.

En tercer lugar se ubicó la política internacional (12). Esta vez (por tercera vez consecutiva) no se pudo desglosar las temáticas dentro de este grupo por la heterogeneidad de los contenidos, pues todos tienen gran importancia, pero de forma individual. Algunos titulares fueron:

  • «Asesinan a candidato del PRI a gobierno en México», El Mercurio [martes 29].
  • «Corte Suprema de EE.UU. Extiende el derecho a poseer y portar armas», La Tercera [martes 29].
  • «Prensa de Bolivia protesta por ley que limita su labor en períodos electorales», El Mercurio [viernes 02].

Otro punto importante es que hace semanas atrás la cobertura de ambos diarios en este tema era muy parecido, en número y temática. Sin embargo, el diario dirigido por Bofill publicó sólo una noticia de política internacional (destacada más arriba), mientras que El Mercurio lo hizo con once.

En cuarto lugar quedó la categoría Iglesia (6) y el conflicto interno mundial de este organismo por causa del actuar de sus sacerdotes (posición en la tabla que se ha mantenido en el último tiempo). El último puesto lo ocupó la economía global (5). En esta última temática predominó el temor que existe por las bolsas europeas y las consecuencias que su caída puede traer.

4jul-g4

El ítem de la delincuencia, por primera vez en mucho tiempo no se le otorgó la relevancia que se le atribuyó. Si bien sigue presente en los titulares de El Mercurio y La Tercera ambos publicaron un total de cuatro noticias al respecto. El primero sólo tuvo una noticia positiva y dos negativas, mientras que la única noticia que tituló La Tercera fue optimista.

4jul-g5

En cuanto a los principales productores de noticias, destacan las temáticas mencionadas durante el inicio del análisis. Y como la parrilla noticiosa no fue tan grande, los principales productores de noticia obtuvieron (la mayoría) la misma puntuación, la cual, por cierto, fue muy baja.

El único personaje que se disparó fue Marcelo Bielsa (10), esto principalmente porque el término de la participación de Chile deja en ascuas su continuidad como DT. Además, sus apariciones aumentaron por el complejo saludo que le dio al Presidente de Chile en La Moneda.

Relacionado con Bielsa, Sebastián Piñera ocupa el segundo lugar (4). Estas noticias se relacionan directamente por la molestia de éste al no recibir la mano cordial de Bielsa.

En el tercer, cuarto y quinto lugar -con dos puntos- los personajes más nombrados fueron: Francisco Vidal y sus comentarios hacia las Fuerzas Armadas, Guido Girardi con las elecciones internas del PPD y finalmente Harold Mayne-Nicholls, como primera autoridad de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

4jul-g6

2. Los temas con más cobertura en las portadas de los dos medios

4jul-tabla

*Se recogieron las informaciones publicadas en portada entre el lunes 28 de junio, al domingo 04 de julio. El Mercurio publicó 121 informaciones, La Tercera, 52 noticias. Estos datos deben considerarse al leer los siguientes resultados y analizar las diferencias sustantivas en cuanto a la cobertura de algunos temas específicos. Entre paréntesis se indica el número de noticias aparecidas en portadas.
**Por ámbito internacional entendemos todo hecho noticioso ocurrido fuera de nuestras fronteras.
***Se tomó la decisión de considerar al Mundial como un tema internacional, pues todo el mundo está pendiente de este acontecimiento y ocurre fuera de nuestras fronteras (por más próximo que nos parezca). Se descontaron las seis apariciones que se tomaron en cuenta al comienzo del informe. Esto porque se consideró que el saludo de Bielsa a Piñera, es un tema local y no internacional como el resto de las informaciones sobre el Mundial.

#Etiquetas:

Comentarios.