La 14ª edición del Festival Internacional de Documentales de Santiago, FIDOCS, se realizará entre el 1 y el 6 de junio de 2010. Los abonos para todas las funciones en las diferentes sedes tienen un valor de $6.000, mientras que las entradas cuestan $2.000 general, y $1.500 estudiantes y tercera edad.
Tamara Busel*
{*Estudiante de tercer año de periodismo, UAH}
La 14ª edición del Festival Internacional de Documentales de Santiago, FIDOCS, se realizará entre el 1 y el 6 de junio de 2010 y contará con la primera retrospectiva completa dedicada al documentalista chileno Patricio Guzmán, radicado en Francia y fundador de este certamen.
Entre las 80 películas que se exhibirán se encuentran “La batalla de Chile” partes 1, 2 y 3, “En nombre de Dios” y “La cruz del sur”, entre otras; además de las series televisivas “México precolombino”, “El proyecto ilustrado de Carlos III”, y la inédita “Nostalgias de la luz”, la cual se compone de entrevistas que quedaron fuera del documental del mismo nombre y que acaba de ser estrenado en Cannes.
Del total de filmes que se exhibirán durante el Festival, diez pertenecen a la competencia nacional y otros diez a la competencia internacional. En esta última se incluirán las películas más recientes de destacados documentalistas como Frederick Wiseman, Nicolas Philibert, Alain Cavalier y Simone Bitton.
Las sedes donde se realizará el FIDOCS son Lastarria 90, la Cineteca Nacional, Microcine y Sala Cine UC, a las que se suma el Museo de la Memoria, donde se realizará una muestra de documentales dedicados a los Derechos Humanos con títulos como “Chao pescado” y “Las piedras no se mueven solas”.
Los abonos para todas las funciones en las diferentes sedes tienen un valor de $6.000, mientras que las entradas cuestan $2.000 general, y $1.500 estudiantes y tercera edad. Los abonos se venden en la boletería de la sala Cine UC (Alameda 390), de 15.00 a 22.00 horas, de lunes a sábado en horario continuado; y de 11.30 a 22.00 horas los domingos.
Para más información puede visitar el sitio web www.fidocs.cl. También puede unirse al grupo de Facebook o seguir a @fidocs en Twitter.