Programa de Investigación de Medios
Escuela de Periodismo Universidad Alberto Hurtado
Semana del 14 al 20 de diciembre de 2009
Descarga de archivo: PDF
1. Análisis general de resultados*
Confirmando el registro de la semana anterior, el periodo de análisis estuvo dominado por los comicios presidenciales y parlamentarios efectuados el domingo 13 de diciembre. El primer tema en número de apariciones correspondió a las elecciones presidenciales (29), seguido de cerca por las noticias referidas a las votaciones parlamentarias (24).
El tercer puesto fue para el caso judicial sobre la muerte del ex presidente Frei Montalva (11), tema que lleva dos semanas consecutivas dentro de este listado. Después apareció la cumbre sobre el cambio climático en la ciudad de Copenhague (9), que obtuvo la misma cantidad de titulares que el futbolista Humberto Suazo, delantero del Monterrey de México que se coronó campeón del fútbol de ese país.
2. Los comicios dominan la agenda
En conjunto, las noticias referidas a los comicios del 13 de diciembre correspondieron al 21,4 por ciento del total de noticias aparecidas en las portadas de los cuatro medios analizados. Esto significa que una de cada cinco noticias se refirió a este tema. Es necesario destacar que las informaciones sobre las elecciones parlamentarias rara vez tuvieron una cobertura masiva. Sin embargo, la «sorpresas» de los comicios —como la derrota de candidatos emblemáticos como Rodrigo Álvarez, presidente de la Cámara de Diputados— dio pie para nuevas noticias y escenarios políticos.
En esta oportunidad, Eduardo Frei —candidato oficialista que pasó a la segunda vuelta con la menor votación en la historia de la Concertación— fue el contendor con más titulares (9). Sebastián Piñera, ganador de la primera vuelta, y Marco Enríquez-Ominami tuvieron la misma cantidad de titulares (3); Jorge Arrate tuvo una mención única.
Dada la realización de la votación, las noticias de carácter general fueron las que más sumaron (13), confirmando la tendencia registrada en eventos comunes a los cuatro candidatos, como fueron los debates televisivos de octubre.
3. Frei Montalva supera a los candidatos presidenciales
En la categoría de los principales productores de noticias, Eduardo Frei Ruiz-Tagle (12) la lideró, principalmente por su mención en las estrategias concertacionistas para revertir su magra votación. Con una mención menos apareció nuevamente el fallecido presidente Eduardo Frei Montalva (11), nombre que reflotó por la actuación judicial de Alejandro Madrid, juez que investiga su muerte. Humberto Suazo (9) delantero de la selección chilena y del Monterrey, fue el deportista con más menciones de la semana, principalmente por su título en el fútbol mexicano y las ofertas por su pase que llegan desde clubes europeos.
Sebastián Piñera fue el cuarto personaje que más noticias produjo (8), seguido por Silvio Berlusconi (6), el primer ministro italiano que sufrió una agresión en su rostro que motivó su hospitalización.
4. Los temas con más cobertura en las portadas de los cuatro medios
*Se recogieron las informaciones publicadas en portada entre el lunes 14 y el domingo 20 de diciembre. El Mercurio publicó 125 informaciones, La Tercera, 45 noticias, Publimetro 34 informaciones y La Hora, 43. Publimetro y La Hora circulan entre lunes y viernes, pero el primero de estos medios tiene una edición sabatina quincenal. En esta semana, además, ambos diarios gratuitos no circularon el 8 de diciembre, por ser feriado. Estos datos deben considerarse al leer los siguientes resultados y analizar las diferencias sustantivas en cuanto a la cobertura de algunos temas específicos. Entre paréntesis se indica el número de noticias aparecidas en portadas.