Estimados lectores, les entregamos un resumen —ejecutivo y sin algoritmos— de lo que publicamos en octubre de 2014. Ah, y al final del posteo colgamos cuatro artículos sobre innovación en periodismo publicados en otros medios. *Suscríbete a nuestro boletín mensual*
- Tres entrevistas: conversamos con Cristian Arcos, autor del libro Minuto 119, sobre periodismo deportivo y sobre cómo es cubrir a la Roja de Sampaoli. El cronista argentino Cristian Alarcón estuvo en Chile (dictó un taller en la Escuela de Periodismo de la UAH) y aprovechamos de preguntarle por su dieta informativa, sus técnicas de reporteo y el proceso de escritura. Por último, visitamos las oficinas de El Líbero, nuevo medio digital dirigido por Eduardo Sepúlveda. Conversamos de línea editorial, independencia del medio, periodismo de drones e innovación.
- Media Meter: Manuel Contreras, académico de Periodismo UAH, analizó las cuentas de Twitter de medios chilenos que están verificadas por la red social, y trató de “descubrir” qué significa este visto bueno y cómo se puede conseguir.
- Herramientas para periodistas: Una sección que comienza con timidez pero que esperamos ampliar. La herramienta del mes es una extensión de Google Chrome para hacer traducciones (con sólo dos clicks).
- Sudamerican Rockers: la periodista Nayive Ananías es colaboradora de un proyecto de investigación sobre esta serie de Chilevisión y preparó un resumen de prensa con las principales publicaciones de medios chilenos sobre la serie.
- Estudiantes de periodismo: subimos la segunda parte de nuestra serie con consejos para sobrevivir a la práctica de periodismo; esta vez recibimos sugerencias de Macarena Lescornez, Juan Carlos Ramírez, Carolina García-Huidobro y Angélica Bulnes. También recibimos un aporte desde España: una estudiante de periodismo registró, en fotografía y texto, el trabajo de la prensa en el Festival de Cine de San Sebastián.
Aprovechamos de colgar acá algunos artículos que compartimos en nuestra cuenta de Twitter @puroperiodismo:
- El plan de Jeff Bezos para convertir al Washington Post en un producto de Amazon (Bloomberg Bussiness Week).
- Un posteo de Rodolfo Rico que plantea que “el periodismo en tríos es mejor” (Medium).
- Algunos consejos de privacidad de Edward Snowden (TechCrunch).
- Y el proyecto “Il Post” en Italia, bajo la mirada del blog No hace falta papel.