Actualidad

Mujeres en medios estadounidenses ganan un 17 por ciento menos que los hombres

Por ~ Publicado el 19 mayo 2014

El Pew Research Center publicó datos históricos sobre la situación de las periodistas en las salas de redacción en EE.UU. La diferencia salarial y de acceso a cargos es una constante.

El abrupto despido de Jill Abramson como directora del New York Times —la primera mujer en ocupar ese cargo— ha estado rodeado de acusaciones hacia el medio por machismo y diferencias salariales.

En este contexto el Pew Research Center ofrece una mirada, sustentada en datos desde 1970, de la situación laboral de las mujeres en los medios de comunicación estadounidenses.

En 1970 el salario de mujeres en medios era un 64 por ciento del de los hombres. Ahora es el 83 por ciento, aunque es una relativa mejoría: en 1970 el promedio salarial femenino era de 43 mil dólares, mientras que en 2012 es de poco más de 44 mil.

Desde 1998 se han perdido unos 17 mil puestos de trabajo en los medios de comunicación de EE.UU. Si bien la disminución afecta al sistema en su conjunto, las mujeres han pasado de ocupar unas 20 mil posiciones en 1998 a poco menos de 14 mil en 2012.

En cargos directivos la situación no se diferencia mucho: las mujeres ocupan el 34,6 por ciento de los puestos y los hombres el 65,4 por ciento.

El informe se puede consultar en la web del Pew Research Center.

#Etiquetas:

Comentarios.