Distintos medios de comunicación mexicanos sellaron el “Acuerdo para la Cobertura Informativa de la Violencia” que establece criterios conjuntos para la elaboración y publicación de noticias ligadas al crimen organizado.
Se trata de una acción conjunta inédita en México: más de 700 medios de comunicación, comunicadores y organizaciones sociales firmaron un documento que establece criterios para el tratamiento de la información relativa a la violencia del crimen organizado, con el objeto de proteger a periodistas y no infundir terror en la población.
El documento, sin embargo, no concitó un apoyo total en la industria de medios mexicana, pues MVS Multivisión; Grupo Reforma, el periódico La Jornada, la revista Proceso, el Diario de Yucatán y otros grupos radiales no se hicieron parte. Incluso, Proceso asegura que en un borrador del acuerdo existía un punto que llamaba a no olvidar el rol crítico de los medios frente a las acciones del Estado en la lucha contra el narcotráfico y los carteles, lo que finalmente no se incluyó en el texto final.
Ponemos a disposición de ustedes el acuerdo:
Medios mexicanos suscriben acuerdo para cobertura de la violencia