Actualidad

Los trabajadores de ADN mediatizan su huelga a través de #Somos1 Radio

Por ~ Publicado el 30 abril 2013

Desde el jueves 25 de abril que 44 empleados se encuentran en huelga afuera de la emisora, a la espera de una respuesta de IberoAmericana Radio Chile sobre sus demandas: pago de horas extras, reajuste salarial de un 2,8 por ciento y regularización de la situación de seis trabajadores. A través de Twitter y una radio online han amplificado su protesta.

Carlos Soto, presidente del SIFUP, entrevistado en #Somos1 Radio. Foto: @SindicatoIARC

El sábado 27 de abril, a las 19:07 de la tarde, la cuenta @SindicatoIARC informó el inicio de una nueva etapa en la huelga de los trabajadores de radio ADN que ya cumplía tres días:

El nombre del medio es #Somos1 Radio y surgió del hashtag que tanto @SindicatoIARC como sus periodistas y técnicos habían difundido en Twitter y que el jueves 25 de abril se encumbró como Trending Topic. “Creo que ha generado una conexión muy fuerte con la gente”, comenta Claudio Silva, presidente del sindicato.

“Tenemos varios sistemas de transmisión online. Lo que hemos generado es una conexión con radios comunitarias y con otras radios online que nos transmiten”, explica Silva. “El flujo informativo no es solo nuestro”. En esa línea, Radio Sport ha reproducido el programa de La Banda —que “compite” con ADN Deportes de las 14 horas— y emisoras como la Radio Popular Enrique Torres también se han hecho parte de la transmisión.

“Nuestro Twitter, que es nuestra base de comunicaciones, ha crecido mucho desde que comenzamos. Y esperamos que siga creciendo”, dice Claudio Silva.

Claudio Silva cuenta que antes de iniciar la huelga habían discutido, ante ese probable escenario, cómo manifestarse haciendo lo que les gusta y, por cierto, visibilizarlo. “Y qué mejor cosa que hacer radio y comunicarlo”, comenta. “Con todas las dificultades técnicas, ayer se nos caía, necesitábamos un generador… y conseguimos desde la solidaridad, la participación de la gente, equipos, mesas, toldos, y hemos estado haciendo radio de la forma que sabemos hacerla. Y muy buena, creo yo”.

La transmisión ha combinado frentes de actualidad y deporte con visitas del mundo sindical, como Bárbara Figueroa de la CUT. Pero Silva recuerda que la columna vertebral sigue siendo las demandas de los trabajadores de ADN, un espejo en miniatura de lo que sucede a nivel nacional. “Los trabajadores son el eje de lo que tiene que pasar con Chile, digamos. Lo que nos pasa a nosotros en esta empresa en realidad es un ejemplo de lo que pasa a lo largo de todo el país, en diferentes ramas y lugares”.

Salvo los traspiés propios de una transmisión de este tipo, #Somos1 Radio emite programación entre las 10 de la mañana y las 7 de la tarde, instalados en la vereda de Eliodoro Yáñez 1804, con el ruido del tráfico y las bocinas de apoyo a la huelga.

“Aquí afuera la energía es súper potente”, comenta Silva, quien también menciona el apoyo que han tenido en las redes sociales. “Nuestro Twitter, que es nuestra base de comunicaciones, ha crecido mucho desde que comenzamos. Y esperamos que siga creciendo”.

DÍA DEL TRABAJADOR

Para el 1 de mayo, el sindicato IARC ha organizado un evento familiar frente a las oficinas de IberoAmericana Radio Chile, en Providencia. El tránsito se cortará en Eliodoro Yáñez entre Marchant Pereira y Matilde Salamanca, entre las 11 de la mañana y las 14 horas. El sindicato ya confirmó la presencia de Gepe, Florcita Motuda y la Sonora Tomo Como Rey.

#Etiquetas:

Comentarios.