Análisis de Prensa

La política internacional le gana al discurso del 21 de mayo

Por ~ Publicado el 26 mayo 2010

pim

Semana del 10 al 16 de mayo de 2010
Descarga de archivo: PDF

1. Análisis general de resultados
A diferencia de semanas anteriores en donde los temas referentes al terremoto se tomaron los medios escritos, hoy, es la política internacional la que ocupa el primer lugar (12). Si bien la categoría suena amplia, muchos de sus temas tenían algún lazo con Chile. Por ejemplo, el nuevo embajador colombiano que Uribe manda a nuestro país. Otro tema dice relación con las políticas que Obama ha realizado en Estados Unidos, como se refleja en los siguientes titulares:

  • «Obama condena ley de inmigración de Arizona y apoya al Pdte. De México», El Mercurio [jueves 20].
  • «Obama delinea nueva estrategia de seguridad nacional», El Mercurio [domingo 23].
  • «Senado de EE.UU. Aprueban polémica reforma financiera impulsada por el Presidente Obama», El Mercurio [viernes 21].

Otro tema que aportó a que la cifra de apariciones aumentara fue la celebración del Bicentenario en la República de Argentina. Sin embargo, cabe destacar que el diario dirigido por Cristián Zegers fue el que logró que este tema ocupara el primer lugar, principalmente porque de los 12 titulares, 11 fueron de El Mercurio y sólo uno de La Tercera. A este gran tema lo siguen los tópicos Nacional: Piñera, Economía Nacional, Nacional: Gobierno y finalmente, en el quinto lugar, los temas relacionados a la delincuencia y la policía.

23may-g1

El segundo tema de la lista se refiere a la categoría Nacional, particularmente a todas las noticias referentes al Presidente de la República. Sorprende ver cómo –una vez más- el nombre de Sebastián Piñera sobrepasa a las noticias concernientes al gobierno. Sin embargo, cabe destacar que por primera vez El Mercurio no sobresale el nombre de Sebastián Piñera en sus portadas (4), lo que sí ocurre en el caso de La Tercera (6).

A diferencia de informes anteriores, en éste no se pudo destacar si las noticias eran positivas o negativas, pues todas fueron neutras.

23may-g2

El tercer tema -con igual número que el que obtuvo Sebastián Piñera (11)- que más mostraron las portadas de El Mercurio y La Tercera tuvo relación con nuestra economía nacional. El año pasado esta categoría lideraba los rankings con la clara distinción que sólo abordaba temas relativos a la crisis económica. En esta ocasión las cosas son un tanto diferentes y estamos frente a otro contexto, por esta razón, los temas centraron sus focos en titulares como:

  • «Cuentas eléctricas del 94% de la población del país bajarán por segunda vez durante el año», El Mercurio [martes 18].
  • «Privados ofrecen construir hospitales a cambio de levantar malls a su lado», El Mercurio [viernes 21].
  • «Mayo se convierte en peor mes para bolsas y AFP, desde octubre de 2008», La Tercera, [viernes 21].

En cuarto lugar quedaron los temas relacionados con el gobierno (9) y en el quinto lugar -con la misma puntuación- se ubicaron los temas de delincuencia y policial.

Un análisis interesante es ver cómo se distribuyó, esta semana, la posición de los temas nacionales[2]. El primer lugar -como se mencionó más arriba- corresponde a Nacional: Piñera (10), lo sigue el Nacional: Gobierno (9), Nacional: Policial y Delincuencia (9), Nacional: Política[3] (5) y finalmente los temas relacionados con las acusaciones de terrorismo en contra del Paquistaní Mohamed Saif Ur Rehman.

23may-g3

En una semana, los temas internacionales[4] volvieron a apoderarse de las portadas de ambos periódicos. Como bien se mencionó, la política internacional fue el líder del análisis de esta semana, pero los cuatro temas que le siguieron fueron el fútbol internacional, Real Madrid y Pellegrini, el accidente de Gustavo Cerati y la crisis en Grecia.

Cabe señalar que los temas de fútbol fuera de nuestras fronteras tiene que ver con el desempeño del equipo nacional Universidad de Chile en la Copa Libertadores y la final del campeonato argentino. En este último la gran noticia fue que el ex Director Técnico (DT) de Colo Colo Claudio Borghi lideró como tal el triunfo de “Argentinos”. Sobre el fútbol internacional El Mercurio dobló las publicaciones de La Tercera (3) sobre este ítem.

A diferencia de Borghi, Pellegrini no fue muy favorecido ni por la prensa nacional ni por la española, la que informó el posible y definitivo abandono del DT chileno del Real Madrid. En este tema El Mercurio publicó  tres noticias y La Tercera, dos.

Una lamentable noticia a mediados de semana fue el accidente cerebro-vascular del ex vocalista de Soda Stereo, Gustavo Cerati. Es por esto que las noticias al respecto (5) casi igualan a las relacionadas con Pellegrini y el Real Madrid.

23may-g4

La delincuencia ha merecido un ítem de análisis aparte desde el rotundo cambio de perspectiva que hubo desde el 2009 al 2010. Es por esto que el total de noticias publicadas al respecto llegó a nueve. De ellas, El Mercurio publicó seis noticias positivas y una negativa, y La Tercera sólo tuvo una noticia positiva sobre esto y ninguna negativa.

Por noticias positivas de El Mercurio entendemos:

  • « Gobierno reforzará su plan antidelincuencia con creación de consejo asesor de seguridad ciudadana », El Mercurio [lunes 17].
  • PDI y empresas de turismo arremeten contra estafas de arriendos por Internet», El Mercurio [lunes 17].

Y, entre otras, por negativa se entiende:

  • «Paz Ciudadana: Revelan fuerte alza en la victimización de los hogares de la clase media», El Mercurio [miércoles 19].

23may-g5

En cuanto a los principales productores de noticias, destacan las temáticas mencionadas durante el inicio del análisis. Por lo tanto, los personajes públicos no tienen una diferencia notable en cifra en número de apariciones (a excepción del primero, Sebastián Piñera). En ambos diarios el apellido del nuevo presidente de Chile formó parte de importantes titulares como:

  • «Ranking: Piñera es el noveno jefe de Estado más rico del mundo», La Tercera [jueves 20].
  • «Piñera plantea metas y plazos a su gestión y extiende hoja de ruta hasta el 2018”, El Mercurio [sábado 22].

El personaje público que siguió a Sebastián Piñera, con seis puntos más abajo, fue el DT del Real Madrid Manuel Pellegrini, por su mala dirección y la posterior sustitución del chileno el uno de los clubes más destacados de Europa.  Con un igual número de apariciones, el vocalista Gustavo Cerati ocupó gran parte del total de las publicaciones por su accidente vascular.

El cuarto lugar lo obtuvo el Presidente de Estados Unidos (3), las publicaciones dicen relación con las últimas políticas públicas como lo ha sido la Ley de Inmigración, la estrategia de seguridad nacional, entre otras decisiones. Los productores que le siguen, con igual número de puntuación (2), fueron Juan Antonio Coloma por su reelección a la presidencia de la UDI y Michelle Bachelet salió a la palestra sólo por la relación de temas que  hoy el nuevo presidente tiene que sortear.

23may-g62. Los temas con más apariciones

23may-tabla



Se recogieron las informaciones publicadas en portada entre el lunes 17 al domingo 23 de mayo. El Mercurio publicó 110 informaciones, La Tercera, 50 noticias. Estos datos deben considerarse al leer los siguientes resultados y analizar las diferencias sustantivas en cuanto a la cobertura de algunos temas específicos. Entre paréntesis se indica el número de noticias aparecidas en portadas.

Se considera por Nacional a todos los temas que consideren la palabra Gobierno y las temáticas que dicen relación con Chile y la ciudadanía.

Los temas referentes a partidos políticos y cómo estos influyen en el Gobierno, se clasificaron como noticias políticas.

Por ámbito internacional entendemos todo hecho noticioso ocurrido fuera de nuestras fronteras.

#Etiquetas:

Comentarios.