El 4 y 5 de abril se desarrolla la quinceava edición de este encuentro en la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos. Seleccionamos algunos sitios y blogs para seguir las actividades del ISOJ 2014.
- ¿Qué? ¿Quiénes?: Revisa el programa del Simposio y descarga un documento con las reseñas de los expositores.
- Transmisión en vivo. Hay dos canales: uno en inglés y otro con traducción al español.
- Cápsulas en español: el blog #nohacefaltapapel publica frases, fotos y pequeños resúmenes de cada expositor. Sus autores son María Ramírez y Eduardo Suárez, corresponsales de El Mundo de España, que también están tuiteando.
- Live blog: como en años anteriores, el Nieman Lab realiza un trabajo de curaduría de los comentarios en redes sociales sobre el ISOJ, además de actualizaciones por parte de sus periodistas y colaboradores.
- Otra alternativa en español es Clases de Periodismo. Una búsqueda de “ISOJ” en su sitio ya arroja noticias sobre el evento y los de años anteriores.