Actualidad

Humor, ironía y periodismo en la nueva revista Perol

Por ~ Publicado el 5 julio 2012

“Las cosas que a nadie le importan” es la consigna de este emprendimiento del periodista Rafael Sarmiento. Una publicación que apuesta por mostrar desde otra perspectiva la actualidad política, literaria y cultural de la provincia de San Antonio.

Rafael Sarmiento dirige este nuevo medio. Foto de Sergio Riveros León

Perol fue lanzada el sábado 23 de junio en el bar El Checo de San Antonio, “lugar emblemático de la antigua bohemia y de la identidad sanantonina como tal”, recordó Rafael Sarmiento, director de la publicación y finalista del Premio Periodismo de Excelencia 2011 que entrega la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado.

En base al humor, la revista mezcla literatura, plástica, periodismo y publicidad, presentando diversos temas y enfocándose en las problemáticas y personajes de interés local.

“A San Antonio le hacen falta buenas vibras para que nosotros nos podamos entender. Nos hace falta reírnos de las cosas que pasan, no reírse malamente, sino que en el buen sentido. No hay doble intención”, dijo Carlos Fonseca, editor político de Perol, al definir la esencia de la revista.

En su primera edición la publicación consigna las “Siete Maravillas de San Antonio”, una mofa a las cosas que menos gustan a la gente del sector, como los grandes silos a sólo metros de una zona residencial o el tren con ácido sulfúrico que pasa por la ciudad.

Perol son las cosas que a nadie le importan “pero que deberían importar”, dice Rafael Sarmiento, y también es un periodismo off line: Per-ol, “que en el fondo es un periodismo alternativo, un objeto artístico”, agrega su director.

El editor literario de la revista es el escritor Marcelo Mellado, quien manifestó que Perol es una “producción local sanantonina que da cuenta de lo que hacemos en el territorio y fundamentalmente es también una estrategia político cultural que tiene que ver también con reposicionar, hacer cultura y hacer política en el territorio”.

En el medio, el canoso alcalde de la comuna de San Antonio, Omar Vera, fue bautizado como “Amor Vera”, y un titular de la revista afirma que “Grecian 2000 le financiará la campaña a Vera, alcalde que no quiere nada con las canas al aire”. El edil, quien se encontraba presente en el lanzamiento, calificó la publicación de “simpática”: “Me parece excelente, creo que faltaba esta instancia de tomar las cosas no con tanta rigidez ni con tanta seriedad, sino que disfrutar un poco más de la vida a través del humor”, agregó.

Al evento también asistieron —y elogiaron a Perol— figuras políticas que tampoco se salvaron de los dardos, como el Gobernador de la Provincia de San Antonio, Mauricio Aravena (A la vena) y el ex diputado Sergio Velasco (Sin asco), entre otros.

COSTO, DISTRIBUCIÓN Y SIGNIFICADO
La revista tiene un valor de quinientos pesos, tendrá un tiraje mensual de mil ejemplares y se distribuirá en 120 puntos de venta del litoral central, noventa de los cuales corresponden a la ciudad de San Antonio.
 
El Perol es una olla, un recipiente para cocinar, pero además es una comida tradicional mapuche. En San Antonio también tiene el significado de este plato, pero se le agrega la acepción de junta o convivencia de amigos, realizada tradicionalmente en pequeños restaurantes.
#Etiquetas:

Comentarios.