Programa de Investigación de Medios
Escuela de Periodismo Universidad Alberto Hurtado
Semana del 23 al 29 de noviembre
Por Didier Aubert*
{Profesor Escuela de Periodismo UAH
Los nuevos datos confirman la tendencia analizada en la semana anterior. La cobertura final de la campaña, a medida que se acerca la elección, da al candidato de la Coalición por el Cambio una exposición desproporcionada. Con 36 fotos (un número consistente con las 38 de la semana previa), se mantiene muy delante de Frei, su adversario más cercano, cuya visibilidad declinó notoriamente (–18%), bajando a 26 fotos (cerca de Enríquez-Ominami).
Acaso era predecible. La ventaja se debe en su mayor parte a la cobertura de Piñera en El Mercurio y La Tercera. El número de fotos en estos dos diarios es mucho más grande que el de La Nación (15, 14 y 8 respectivamente), mientras que los datos cualitativos muestra las diferentes opciones editoriales usadas para mostrar a Piñera. En La Nación, la proporción entre el número de fotos es fuerte: 1:1,5. Esto confirma la habilidad del candidato de presentar imágenes consistentemente positivas a beneficio de una cobertura que sea simpática con él. Sin embargo, esto debe compararse con la excepcional proporción de Frei en la misma categoría: 1:2.
En La Tercera la proporción es la misma, pero se aplica a una cobertura más amplia de la campaña de Piñera. Por último, el indicador se eleva a 1:1,85 en la cobertura de El Mercurio, que es tan amplia como la anterior. El diario combina números altos en lo cuantitativo y cualitativo, lo que lo hace aparecer como el medio más eficiente para la diseminación de la campaña visual de Piñera. Un ejemplo espectacular de esto pudo verse el 25 de noviembre, cuando la visita del candidato de la Coalición al presidente brasileño Luis Inacio Lula da Silva se mostró mediante una serie de fotos que mostraban a un sonriente Piñera, junto a su esposa, interactuando junto a uno de los jefes de Estado más populares de Sudamérica.
Hay que señalar, sin embargo, que esta habilidad para dominar la agenda visual no se confina a las páginas de El Mercurio. La edición de “Reportajes” de La Tercera del 29 de noviembre dedica no menos de siete fotos al muy comentado video de campaña de la “pareja gay”: un impresionante caso de sobreposición visual, ya que las siete imágenes eran prácticamente iguales. En este punto, es difícil determinar si este asunto ayudará a Piñera en la elección, pero sí ha contribuido a afianzar el impacto fotográfico de su campaña.
.
Categorías formales |
Arrate |
Frei |
Ominami |
Piñera |
|
ÁNGULO | Low angle |
1 |
4 |
1 |
3 |
Eye-level |
12 |
21 |
14 |
30 |
|
High angle |
1 |
1 |
5 |
4 |
|
DISTANCIA | Close-up |
6 |
9 |
8 |
11 |
Medium range |
7 |
15 |
10 |
24 |
|
Wide angle |
1 |
2 |
2 |
2 |
|
TAMAÑO | One column |
7 |
10 |
7 |
7 |
2-3 columns |
6 |
13 |
10 |
28 |
|
Bigger |
1 |
3 |
3 |
2 |
|
POSICIÓN | Frontpage |
1 |
5 |
1 |
2 |
Inside page |
13 |
21 |
19 |
35 |
|
Categorías de contenidos positivos | |||||
TEXTO FAVORABLE | n.a. |
0 |
0 |
0 |
0 |
SONRIENTE/ACTIVO | n.a. |
5 |
10 |
6 |
22 |
PÚBLICO | n.a. |
3 |
4 |
6 |
9 |
SÍMBOLOS OFICIALES | n.a. |
0 |
1 |
1 |
0 |
FAMILIA | n.a. |
0 |
4 |
2 |
11 |
ESFERA PÚBLICA | n.a. |
4 |
7 |
3 |
10 |
MINORÍAS | n.a. |
0 |
5 |
1 |
8 |
TOTAL |
12 |
31 |
19 |
60 |
|
Categorías de contenidos negativos | |||||
TEXTO DESFAVORABLE | n.a. |
0 |
1 |
0 |
0 |
VIOLENCIA | n.a. |
0 |
0 |
0 |
0 |
INADECUACIÓN | n.a. |
0 |
0 |
0 |
0 |
TOTAL |
0 |
1 |
0 |
0 |
.
TOTAL # DE FOTOS
CATEGORÍA DE CONTENIDO POS. Y NEG. |
Arrate 14/12/0 |
Frei 26/31/2 |
Ominami 20/19/0 |
Piñera 37/60/0 |
|
Mercurio
33 |
# de fotografías |
2 |
10 |
7 |
15 |
Marcadores positivos |
1 |
11 |
7 |
27 |
|
Marcadores negativos |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
Nacion
25 |
# de fotografías |
5 |
8 |
4 |
8 |
Marcadores positivos |
7 |
16 |
4 |
12 |
|
Marcadores negativos |
0 |
0 |
0 |
0 |
|
Tercera
38 |
# de fotografías |
7 |
8 |
9 |
14 |
Marcadores positivos |
4 |
6 |
8 |
21 |
|
Marcadores negativos |
0 |
1 |
0 |
0 |