Análisis de Prensa

FOTOGRAFÍAS: La cobertura presidencial crece en cantidad

Por ~ Publicado el 20 noviembre 2009

Programa de Investigación de Medios
Escuela de Periodismo Universidad Alberto Hurtado
Semana del 9 al 15 de noviembre

1. Más visuales…foto1
A medida que la campaña oficial de TV avanza, la cobertura provista por los diarios ha aumentado en forma espectacular. La Nación, La Tercera y El Mercurio publicaron 150 fotos de cuatro candidatos: un incremento de 42% con relación a la semana anterior, ¡y una subida de 108% desde el final de octubre! Esta inflación visual se debe, en su mayor parte, a la actitud de dos diarios, El Mercurio y La Tercera. Mientras La Nación está más en la línea de continuar lo hecho en las semanas previas, con 39 fotos que mostraban a los candidatos (en comparación a un promedio de 34,8 en las cinco foto4semanas anteriores), sus competidores fueron invadidos por una repentina fiebre fotográfica: con 50 fotos El Mercurio casi dobla su cobertura habitual (26,2% fotos a la semana desde el 5 de octubre). Más impresionante son las 61 fotografías de La Tercera, un número que debe compararse con el promedio de 25,2 fotos en las últimas cinco semanas. Aunque estos números están de alguna manera inflados por el hecho de que foto2una apreciable cantidad de fotos publicadas esta semana muestran a los cuatro candidatos juntos en un debate (y se cuentan cuatro veces), es necesario destacar el aumento general.

2. …¿pero sin tanto impacto?
Estos números parecen sugerir que la información visual está destinada a adquirir más y más importancia en la medida que los candidatos entran en las últimas etapas de la campaña. Sin embargo, foto3esta impresión debe calificarse al observar los datos cualitativos. Por primera vez desde el comienzo de este estudio, los cuatro candidatos terminaron con una proporción negativa de “número de fotos/marcadores positivos”. En otras palabras, se puede afirmar que ninguno de los candidatos proyectó un fuerte mensaje positivo a través de las fotografías de la prensa durante la campaña esta semana. Una de las razones de esto es que 60% de las fotos los muestran en close-up. El dominio de este tipo de retratos es otra característica notoria de la cobertura de la semana, ya que la categoría predominante suele ser la de tomas de rango medio. Para ilustrar los debates de la campaña y los resultados de las encuestas, los diarios tendieron a favorecer close-ups cerrados de los candidatos. La Tercera incluso publicó fotos que muestran solo partes de sus rostros (el bigote de Arrate y la sonrisa de Piñera el 10 de noviembre, los ojos de los cuatro candidatos el 12). Desde luego, este tipo de imágenes permite muy poco espacio para la retórica usual de las campañas políticas (multitudes de partidarios, banderas, manifestaciones).

De esa manera la cobertura de esta semana desarrolla una paradoja interesante: mientras los cuatro candidatos desplegaban su cuidadosamente planeada campaña de televisión, la información visual disponible en la prensa fue considerablemente grande en cantidad, pero neutralizada en calidad.

3. Las elecciones editoriales de La Nación
Los datos cuantitativos y cualitativos siguen sugiriendo que las opciones editoriales de La Nación en términos de la cobertura visual de la campaña son mucho más claros que los de sus competidores. La Nación sigue ignorando a MEO (le da menos cobertura que a Arrate, por ejemplo), y ofrece una cobertura mixta a Piñera, cuya proporción de “marcadores positivos/negativos” era apenas 1,75 a 1 (mientras la proporción de Frei es de 10 a 1 en el mismo diario).

.

Categorías formales Arrate Frei Ominami Piñera
ANGULO Contrapicado 6 6 5 5
Nivel del ojo 19 32 22 37
Picado 2 4 6 7
DISTANCIA Close-up 15 26 19 30
Rango medio 12 15 14 18
Rango ancho 0 1 0 1
TAMAÑO Una columna 10 13 12 19
2-3 columnas 15 25 19 27
Más grande 2 4 2 3
POSICIÓN Portada 4 9 5 7
Página interior 23 33 28 42
Categorías de contenidos positivos
TEXTO FAVORABLE n.a. 1 1 1 1
SONRIENTE/ACTIVO n.a. 5 17 10 17
PÚBLICO n.a. 4 5 6 9
SÍMBOLOS OFICIALES n.a. 1 3 0 2
FAMILIA n.a. 0 2 3 5
ESFERA PÚBLICA n.a. 6 12 10 11
MINORÍAS n.a. 0 0 0 0
TOTAL 17 40 30 45
Categorías de contenidos negativos
TEXTO DESFAVORABLE n.a. 0 0 0 3
VIOLENCIA n.a. 0 0 0 3
INADECUACIÓN n.a. 3 5 2 4
TOTAL 3 5 2 10

.

TOTAL # DE FOTOS

CATEGORÍA DE CONTENIDO POS. Y NEG.

Arrate

27/17/3

Frei

42/40/5

Ominami

33/30/2

Piñera

49/45/10

Mercurio

50

# de fotografías 7 13 12 18
Marcadores positivos 2 12 9 17
Marcadores negativos 2 1 1 3
Nacion

39

# de fotografías 9 13 6 12
Marcadores positivos 7 10 4 7
Marcadores negativos 0 1 0 4
Tercera

61

# de fotografías 11 16 15 19
Marcadores positivos 8 16 16 21
Marcadores negativos 1 3 1 3

Comentarios.