Los medios u organizaciones ligadas a la producción o distribución de información son el objeto de estudio de Encyclo, un proyecto del Nieman Journalism Lab para almacenar datos y artículos que orienten al lector en un tópico recurrente pero incierto: el futuro de la industria de las noticias.

Un nuevo proyecto periodístico financiado por la Fundación Nieman
El Nieman Journalism Lab, de la Universidad de Hardvard, ha lanzado Encyclo, una enciclopedia que entrega información básica sobre distintas organizaciones periodísticas o que estén ligadas a la innovación en la entrega de noticias. Así, sus artículos van desde The New York Times, pasando por Google y Facebook, hasta experiencias sin fines de lucro como ProPublica.
EN QUÉ CONSISTE: PROTAGONISTAS, CONTEXTO, NOTICIAS
Como explica el blog del Nieman Lab, “es un intento por averiguar quiénes son los jugadores e innovadores más importantes en la evolución del periodismo, y por entregar información centralizada con antecedentes, contexto y las últimas noticias sobre ellos”.
Encyclo ha comenzado con 184 entradas, aunque la promesa es expandir las fronteras de los actores que intervienen en este campo de juego.
QUÉ INFORMACIÓN ENTREGA
La imagen de la derecha muestra el ejemplo de una entrada —en este caso, del Washington Post—, y apunta con números los contenidos que ahí se incluyen:
- Siguiendo su matriz de “futuro de las noticias”, cada entrada tiene un resumen que contextualiza la organización en cuestión, el que será actualizado si es que un evento de relevancia así lo amerita.
- En la barra lateral izquierda se muestra el link al sitio web oficial de la organización/empresa/medio de comunicación, y su cuenta en Twitter, además de las últimas informaciones y conversaciones sobre ese tema.
- Bajo esto encontrarás un cintillo que enumera organizaciones similares, competidoras o aliadas. “Considéralo un espacio para explorar otras alternativas trabajando en el mismo espacio”, se explica en Encyclo.
- La barra izquierda, marcada con el número 4, reúne artículos relacionados que hayan sido producidos por el Nieman Journalism Lab.
- Al lado derecho se agrupan los cinco artículos más recientes de Mediagazer. Encyclo aclara que para la mayoría de las entradas este será el espacio con información más fresca y reciente.
.
.
¿SU INFORMACIÓN ES DEFINITIVA?
No. Como todo proyecto web que sintonice con los vientos 2.0, Encyclo será actualizada constantemente, y para eso solicita la ayuda de sus lectores y visitantes. Tienen una página donde pueden enviar sus comentarios, aunque cada entrada también tiene la opción incorporada.
Y en su página de presentación aseguran que si te das una vuelta por Cambridge te compran una bebida a elección. ¿Será cierto?