Semana del 10 al 16 de mayo de 2010
Descarga de archivo: PDF
1. Análisis general de resultados*
La confirmación de los candidatos para presidir la directiva de la UDI durante el periodo 2010-2011, fue el tema central de estos días y ubicó a la sección Política (24) entre los titulares más recurrentes de la semana noticiosa. El conflicto central fue el levantamiento de la candidatura por parte del diputado José Antonio Kast para comandar el partido de la Alianza, pues ésta será la segunda vez consecutiva que el diputado se enfrentará con el senador Juan Antonio Coloma, quien también confirmó esta semana su postulación.
De igual manera, la renuncia de Pepe Auth a la postulación de la presidencia del PPD y la confirmación de Carolina Tohá para ocupar este puesto, produjo que, finalmente, las elecciones internas de los partidos políticos del país definieran las titulares de esta semana. Las internas de la Democracia Cristiana siguieron el mismo camino durante la semana al dar a conocer sus principales candidatos.
Esto se ejemplifica en los siguientes titulares:
- «Kast rechaza bajar candidatura a la UDI y competirá con Coloma», El Mercurio [martes 25]
- «Auth baja postulación y Tohá asumirá presidencia de PPD por acuerdo», La Tercera [miércoles 26].
Otro tema que acaparó las portadas fue la reaparición del ex presidente Ricardo Lagos en la escena política, sugiriendo el papel central que jugaría en la nueva oposición.
El segundo tema que acaparó las portadas de los principales diarios del país fue Cultura y Espectáculos (22). Si bien durante las últimas semanas esta sección se había mantenido en los primeros lugares de la tabla, en esta oportunidad los temas principales fueron dados por la parrilla internacional: el festival nternacional de cine de Cannes, la muerte del actor Dennis Hopper y el escándalo en el que se vio envuelta Sarah Ferguson, la ex esposa del Duque de York, fueron los tres principales temas de la sección.
A dos semanas de que comience el Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010, la sección Deportes: Selección Chilena (21) ocupó el tercer lugar de las portadas nacionales. Las principales noticias que le permitieron obtener este lugar fueron la lesión que dañó a Alberto Suazo y las consecuencias que puede tener en el equipo, el partido amistoso que ganó la Selección contra Zambia y otros temas que emergen a partir de este campeonato:
- «Suazo reaparece hoy ante Israel con protección especial tras lesión», La Tercera [domingo 30]
- «Las tecnologías que debutarán en Sudáfrica 2010», La Tercera [viernes 28]
En cuarto lugar, y bajando un escalón en cuanto a la semana pasada, aparece Economía Nacional (18), presidido por el debut de Chile en el foro de la OCDE y las caídas registradas en los fondos de las AFP en el mes de mayo.
Las elecciones presidenciales de Colombia, debatidas entre el oficialista Juan Manuel Santos y el ecologista Antara Mockus, y la celebración del Bicentenario en Argentina (en la cual participó el presidente Sebastián Piñera), fueron los temas centrales en la Política Internacional (14) de esta semana, ubicada en el quinto lugar de la tabla. La semana pasada, Política Internacional ocupó el primer lugar.
Algunos titulares relacionados con la situación política internacional son los siguientes:
- «Presidenta argentina se margina de acto oficial y realiza su propio tedeum por el Bicentenario», El Mercurio [miércoles 26]
- «Analistas creen que Santos y Mockus no representan un “salto al vacío” para Colombia», El Mercurio [domingo 30]
Como se describió anteriormente, las principales noticias que encabezaron las portadas de temas internacionales se relacionan con Politica (14) en dos países latinoamericanos: los comicios en Colombia y la celebración del bicentenario en Argentina.
La crisis económica europea (9) está en el tercer lugar de la tabla de las noticias internacionales: la deuda de Grecia que ha repercutido en España, el resto de Europa e, incluso, en el mundo:
- «Temor por crisis en Europa arrastra a los mercados mundiales y abre debate sobre la vigencia del euro», El Mercurio [miércoles 26]
- «España termina dura semana con rebaja en calificación de sus deuda», El Mercurio [sábado 29]
El cuarto lugar de la tabla lo ocupa el tópico Desastres o Tragedias (3), con las consecuencias que ha tenido el derrame de petróleo producido en las costas de Estados Unidos. Y el último lugar, lo obtuvo el Fútbol Internacional, con los detalles finales de la Copa Libertadores.
Desde el 2009 a la fecha, el foco de las noticias de delincuencia ha tendido a lo positivo. Así lo demuestran los últimos análisis, en donde las informaciones con este tipo de carácter son prominentes en ambos diarios. Sin embargo, esta semana la cantidad de noticias con foco negativo de la delincuencia superó por un punto a las positivas. El Mercurio tituló dos noticias negativas y una positiva, mientras que La Tercera tituló una de cada una.
Por noticias positivas de El Mercurio entendemos:
- « Fiscalía pide a policías diligencias mínimas antes de cerrar las causas», La Tercera [lunes 24].
Y, entre otras, por negativa se entiende:
- «Carabineros: 67% de detenidos por robo es reincidente y 30% tiene más de cinco arrestos», La Tercera [viernes 28].
Los principales productores de noticias de la semana, van en línea con los primeros temas de portadas. Juan Antonio Coloma apareció cinco veces durante la semana, debido al proceso electivo que se vive al interior de la UDI; Pepe Auth fue nombrado tres veces, a causa de su renuncia a ser candidato para dirigir el PPD; Antanas Mockus, uno de los candidatos más fuertes en los comicios que se vivieron en Colombia el pasado domingo. Marcelo Bielsa también apareció tres veces, pues durante la semana se definian los últimos jugadores que irían al Mundial; y por último, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, por la celebración del bicentenario del país trasandino y el tenso ambiente político interno que se vivió durante esos días.
2. Los temas con más cobertura en las portadas de los dos medios
*Se recogieron las informaciones publicadas en portada entre el lunes 24 al domingo 30 de mayo. El Mercurio publicó 117 informaciones, La Tercera, 59 noticias. Estos datos deben considerarse al leer los siguientes resultados y analizar las diferencias sustantivas en cuanto a la cobertura de algunos temas específicos. Entre paréntesis se indica el número de noticias aparecidas en portadas.