El evento será transmitido en vivo desde España y contempla las intervenciones de distintos especialistas. Una interfaz interactiva permitirá a los “asistentes” formular preguntas, descargar materiales de consulta e interactuar con redes como Twitter y Facebook. El costo de la inscripción es de 25 dólares.
El próximo sábado 16 de octubre se realizará el Seminario Internacional Web sobre Periodismo Digital, transmitido en vivo y en directo —con streaming de alta definición— desde España. En el evento, tres especialistas españoles dialogarán sobre internet, las redes sociales, el impacto de estas tecnologías y las distintas herramientas que pululan por la red.
Es una instancia pensada en estudiantes, periodistas, editores, directores de medios de comunicación digitales y todo aquel interesado en profundizar en aspectos ineludibles de este fenómeno. A través de una interfaz especialmente diseñada para el encuentro, los “asistentes” podrán formular preguntas a los expositores, evaluarlos, votar por los temas presentados, descargar materiales y utilizar redes como Twitter y Facebook.
El costo del Seminario es de US$ 25,00 y será transmitido a las 9 de la mañana, hora de Colombia (GMT-5). Si estás en Chile (GMT-4), la transmisión comenzará a las 10 de la mañana. Para más información pueden escribir al correo periodismodigital@latinbusinessreport.com o visitar la página del evento.
El Seminario es organizado por Economic and Business Report, una empresa colombiana de información económica, en conjunto con la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Navarra. La tecnología para la transmisión del evento es proporcionada por Ikuna, empresa dedicada a proporcionar soluciones para la transmisión audiovisual a través de internet.
Expositores
RAMÓN SALAVERRÍA
Doctor en Periodismo por la Universidad de Navarra, donde es Profesor Titular. Dirige el Departamento de Proyectos Periodísticos y el Laboratorio de Comunicación Multimedia (MMLab). Ha publicado varios libros sobre el impacto de internet en el periodismo: Cibermedios (2005), Redacción periodística en internet (2005), Towards New Media Paradigms (2004) y Manual de Redacción Ciberperiodística (2003). Edita el blog e-Periodistas, el más veterano en español dedicado a medios digitales. En 2007, 2008 y 2009, el diario El Mundo lo ha incluido en el ranking de Los 500 españoles más influyentes, en la categoría de internet.
SONIA BLANCO
Doctora en Comunicación Audiovisual y licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga, donde imparte asignaturas en las que hace uso de los nuevos medios de comunicación sociales como herramienta reflexiva y de aprendizaje. Entre algunas de sus conferencias está su participación en el Seminario Scripps Howard de ética periodística organizado por el Centro Internacional para Periodistas (ICFJ por sus siglas en inglés) en Washington DC, en el panel bajo el título “La ética del periodismo en los tiempos digital: Blogging, Podcasting, e informando sobre fuentes abiertas”, así como eFindex, o las Jornadas sobre bitácoras y Medios de Comunicación B&M.
JESUS FLORES VIVAR
Doctor en Ciencias de la Información (Universidad Complutense de Madrid), Licenciado en Ciencias de la Comunicación (USMP-rama Periodismo), Máster en Información y Documentación (Universidad Carlos III de Madrid), Experto en Tecnologías de la Información y Multimedia (Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones-UPM). Forma parte de la red de especialistas en The Poynter Institute, Centro de investigación (EE.UU.) que analiza el entorno del periodismo y los medios en la red, y es miembro del Grupo de expertos en Ciberperiodismo de la Fundación Telefónica.