Análisis de Prensa

ANÁLISIS DE PRENSA 31 DE AGOSTO AL 06 DE SEPTIEMBRE DE 2009: La Roja opaca el conflicto mapuche y se estrecha la contienda presidencial en la cobertura de medios

Por ~ Publicado el 8 septiembre 2009

1. Análisis general de resultados

Durante esta semana el tema con más apariciones en las portadas de El Mercurio y La Tercera fue la selección chilena de fútbol (15). Después le siguieron el conflicto mapuche (6), el panorama latinoamericano (6) y las noticias referidas a los candidatos presidenciales Eduardo Frei (5) y Sebastián Piñera (5). Rompiendo la tendencia registrada, la crisis económica nacional abandonó su recurrente sitial dentro de los cinco temas más cubiertos.

graf1

Respecto de las elecciones presidenciales Eduardo Frei y Sebastián Piñera empataron en número de apariciones (5). El candidato independiente Marco Enríquez-Ominami obtuvo una aparición más que en el último período analizado (3). Comparativamente, esta semana registró un aumento de este tema por diversos factores: la realización de los primeros encuentros entre los candidatos («Candidatos presidenciales en la Teletón», El Mercurio, jueves 3 de septiembre), la entrega de los resultados de la encuesta CEP («Concertación reconoce errores y asume protagonismo en campaña de Frei tras nueva encuesta CEP», La Tercera, viernes 4 de septiembre) y por decisiones polémicas de los comandos («Piñera desautoriza a jefe de comando y lamenta el veto de acceso al diario “La Nación”», El Mercurio, jueves 3 de septiembre).

graf2

graf3

En esta oportunidad, Marco Enríquez-Ominami fue el único candidato que no obtuvo cobertura con enfoques negativos. Sebastián Piñera, en tanto, recibió un tratamiento menos condescendiente a partir de la negativa de su comando de acreditar a un medio de comunicación para el lanzamiento de su candidatura («Piñera desautoriza a jefe de comando y lamenta el veto de acceso al diario “La Nación”», El Mercurio, jueves 3 de septiembre). Por su parte, Eduardo Frei debió lidiar con los resultados de la encuesta CEP y la interpretación que de ella se hizo en la coalición de gobierno («Concertación reconoce errores y asume protagonismo en campaña de Frei tras nueva encuesta CEP», La Tercera, viernes 4 de septiembre).

graf4

graf5

Como mencionamos al comienzo, la cobertura de la crisis económica disminuyó cuantitativamente, en desmedro de otras noticias económicas como la colusión de las farmacias (3). En términos generales, El Mercurio sigue priorizando un enfoque negativo de las informaciones («Desempleo afecta a 783.000 chilenos y se prevé que en el tercer trimestre habría casi 880.000 desocupados», martes 1 de septiembre).

graf6

El deporte fue monopolizado, al igual que el resto de la agenda, por la selección chilena de fútbol y los preparativos para el encuentro con Venezuela realizado el sábado 5. En este ámbito, la disputa fue entre el nombre de Marcelo Bielsa (6) y el equipo (9) como generadores de noticia. En esta línea, la prensa aprovechó esta instancia para indagar con mayor profundidad en el carácter del técnico de la Roja («Sus amigos más íntimos descubren al Bielsa que pocos conocen», El Mercurio, miércoles 2 de septiembre).

graf7

El conflicto mapuche, en la región de la Araucanía, fue el segundo tema con más cobertura de la semana. Siguiendo una tendencia ya registrada, El Mercurio fue el medio que más noticias de este tema puso en portada (5), frente a la solitaria referencia que La Tercera hizo sobre la preocupación de los privados ante los ataques («Demandan al Fisco por falta de seguridad en ataque en zona mapuche», martes 1 de septiembre). El Mercurio, en tanto, priorizó la información sobre los ataques a fundos, las amenazas y los registros de ayuda estatal a las comunidades en conflicto («Gobierno ofrece ayudas por $2.700 millones a la IX Región», sábado 5 de septiembre).

graf8

Esta semana el tema con más cobertura en el ámbito internacional fue una adición de revisiones de distintos países latinoamericanos y sus atmósferas políticas internas (6): Brasil («Brasil se rearma con crédito por US$ 8.657 millones», El Mercurio, sábado 5 de septiembre); Argentina («Los Kirchner están entre los principales acusados de corrupción», El Mercurio, lunes 31 de agosto); y Ecuador («Correa Amenaza con cerrar el mayor canal de TV de Ecuador», La Tercera, martes 1 de septiembre), entre otros.

graf9

El desglose por medio de la cobertura internacional presenta una leve primacía de El Mercurio, condicionada por el mayor número de informaciones publicadas diariamente en portada, aunque es sugerente su preocupación por el contexto político latinoamericano (4), inquietud que seguiremos sondeando.

graf10

En cuanto a los principales productores de noticias, el argentino Marcelo Bielsa (6) lideró la cobertura a partir de rol de entrenador de la selección chilena de fútbol. Le siguen —en empate— los candidatos presidenciales que más marcaron en la encuesta CEP: Eduardo Frei (5) y Sebastián Piñera (5). Después aparece Fernando González (3), por su participación exitosa en el torneo de tenis US Open —cobertura que podría ampliarse en caso de seguir avanzando en el campeonato— y, por último, la poetisa Gabriela Mistral (2), protagonista de una compilación de cartas íntimas con su amiga Doris Dana. Cabe destacar que las informaciones sobre el epistolario de Mistral han sido las únicas del ámbito cultural que han logrado ingresar al listado de temas con más cobertura.

graf11

graf12

Programa de Investigación de Medios
Escuela de Periodismo, Universidad Alberto Hurtado
Lunes 31 de agosto al domingo 06 de septiembre de 2009

Descarga documento: PDF.

#Etiquetas:

Comentarios.