Análisis de Prensa

ANÁLISIS DE PRENSA 21 AL 27 DE DICIEMBRE 2009: Resultados de PSU empatan con las presidenciales en cobertura

Por ~ Publicado el 31 diciembre 2009

Programa de Investigación de Medios
Escuela de Periodismo Universidad Alberto Hurtado
Semana del 21 al 27 de diciembre de 2009

Descarga de archivo: PDF

1. Análisis general de resultados
Luego de dos semanas de amplio dominio, las elecciones presidenciales (14) fueron igualadas en la lista de los cinco primeros temas con más titulares en la prensa. El proceso de admisión 2010 par la educación superior (14), iniciado con la publicación de los resultados de la PSU, fue el segundo tema con más cobertura.

Le siguieron las informaciones referidas a la Navidad (8), la crisis económica nacional (7) —que reapareció con señales cada vez más optimistas, en especial el repunte de las ventas navideñas y la buena salud del mercado bursátil en el contexto latinoamericano— y la nueva ley de donante universal (5) que transforma automáticamente a todos los mayores de 18 años en posibles donantes de órganos.

dic27 - graf1

2. Los comicios dominan la agenda
Las noticias referidas a las elecciones de segunda vuelta equivalen al 6 por ciento del total de informaciones publicadas en la semana por los cuatro medios analizados. Es una importante reducción en comparación a la cifra de la semana pasada (21 por ciento).

Eduardo Frei, sin embargo, mantiene la tendencia hegemónica en los medios (8), frente a un Sebastián Piñera (3) que obtiene la misma cantidad de noticias que aquellas de carácter general (3). Marco Enríquez-Ominami, el derrotado candidato independiente, sólo recibe una mención, pero ahora como creador de un referente político y no como presidenciable. Pese a esto, su nombre sigue resonando (ver categoría de productores de noticias) debido a la “búsqueda” emprendida por ambos comandos en carrera por atraer a los votantes del candidato derrotado.

dic27 - graf2

3. Fragmentación de la agenda deportiva e internacional
Un hecho interesante de la semana es que las noticias deportivas e internacionales sufrieron una fragmentación y no hubo una que predominara sobre la otra con amplios márgenes de cobertura.

En el caso del deporte, Marcelo Bielsa (4), el Rally Dakar (3) y el retorno de Michael Schucmacher a la Fórmula 1 (3) fueron abordadas por más de un diario. En materia de fútbol —nacional e internacional— hubo once noticias sin conexión mutua, algo inédito en los análisis realizados hasta el momento.

En el caso de las noticias internacionales, siete eventos se dividieron la cobertura: el fallido intento de atentado en un avión camino a Detroit (4), el incidente del Papa Benedicto XVI en la Nochebuena (4), la aprobación de la reforma de Salud de Obama (3), el asesinato de un gobernador en Colombia (3), la ola de frío en Europa (2), la tensión entre Venezuela y Colombia (2) y la sorpresiva muerte de la actriz estadounidense Brittany Murphy (2).

4. Frei Ruiz Tagle es el más mencionado
En la categoría de los principales productores de noticias, Eduardo Frei fue el personaje con más menciones (8), seguido por el también candidato presidencial Sebastián Piñera (5). Pese a seguir en la carrera presidencial, Marco Enríquez-Ominami obtuvo las mismas menciones que Piñera (5); la causa es la disputa por los votos que obtuvo en primera vuelta y, además, la creación de un nuevo referente político.

Marcelo Bielsa (4) volvió a ser uno de los más mencionados después de que Newell’s Old Boys, el club de sus amores, bautizara con su nombre el estadio que tienen en Rosario, Argentina. Barack Obama (3), en tanto, tuvo un final de año menos turbulento con la aprobación de su cuestionada reforma de salud.

dic27 - graf3

4. Los temas con más cobertura en las portadas de los cuatro medios

dic27 - tabla

*Se recogieron las informaciones publicadas en portada entre el lunes 21 y el domingo 27 de diciembre. El Mercurio publicó 128 informaciones, La Tercera, 56 noticias, Publimetro 19 informaciones y La Hora, 29. Publimetro y La Hora circulan entre lunes y viernes, pero el primero de estos medios tiene una edición sabatina quincenal. En esta semana, además, ambos diarios gratuitos no circularon el 25 de diciembre, por ser feriado. Estos datos deben considerarse al leer los siguientes resultados y analizar las diferencias sustantivas en cuanto a la cobertura de algunos temas específicos. Entre paréntesis se indica el número de noticias aparecidas en portadas.

#Etiquetas:

Comentarios.