Actualidad

Tres recomendaciones éticas para los agregadores de noticias

Por ~ Publicado el 26 mayo 2014

En su columna #RealTalk en el Columbia Journalism Review, Ann Friedman propone buenas prácticas al momento de difundir contenidos, no sólo para periodistas, sino que para todo aquel que usa redes sociales. Estas son sus tres reglas cardinales para ser un “agregador ético”.

Friedman

Ann Friedman

  1. Identifica la fuente: “Créditos tanto para el autor y el medio que le pagó para hacer su gran trabajo”.
  2. Siempre enlaza directamente a la publicación: “No a tu blog donde has publicado un extracto”.
  3. Publica un párrafo como máximo. “No copies 8 párrafos de un artículo que tiene 12 y luego llames a eso agregación. Eso es una reimpresión”.

“No pensamos mucho dónde hacemos click, cómo esa información llegó a nosotros, o quién ha recibido (o no) un pago para producirlo”, escribe Friedman en su artículo en el CJR. “Es justo singularizar los problemas de agregación. Pero en realidad todos podríamos poner más atención a las publicaciones que leemos con más frecuencia y luego preguntarnos cuándo fue la última vez que le pagamos a las personas que crean lo que estamos consumiendo”.

ENLACES

  • Sitio web de Ann Friedman.

  • #Etiquetas:

Comentarios.