Actualidad

Reflexiones sobre la crónica, a propósito de la columna “Tiro Libre” de Francisco Mouat

Por ~ Publicado el 25 junio 2013

Entre 2003 y 2013 Francisco Mouat publicó su columna “Tiro Libre” en la revista “Sábado” de El Mercurio. Desde este año distribuye su texto por correo electrónico, a un costo anual de diez mil pesos. En el siguiente video algunos lectores de “Tiro Libre” —Agustín Squella, Cristián Warnken, Cristián Leighton, asistentes al taller de Mouat— explican e interpretan el trabajo escritural de este periodista, configurando una definición colectiva de la crónica.

Algunos comentarios:

  • Agustín Squella: “La crónica, el reportaje, el retrato, diría yo que son géneros literarios y a los que el público accede con facilidad”.
  • Cristián Warnken: “‘Tiro Libre’ es una suerte de oasis, es, como lo dice su nombre, una de las jugadas más hermosas del fútbol que puede abrir la posibilidad de un gol hermoso. Y yo creo que es sobretodo un espacio de humanidad, un espacio de comunicación, un espacio de apertura, a temas que el periodismo normalmente está dejando de lado”.
  • Cristián Leighton: “La crónica lo que hace es tomar este tiempo y profundizar sobre él, dar una mirada distinta a la que da el periodismo habitual o periodismo diario. En el fondo es una cámara lenta sobre cosas que están sucediendo en el día a día”.
  • Neva Milicic: “La crónica va siempre ampliando la perspectiva de las personas frente a las distintas situaciones, ya sean cotidianas o trascendentales […] Va poniendo diversidad y riqueza en la conversación de los temas que nos afectan como sociedad”.
  • María Inés Zaldívar: “Creo que la gracia de la crónica es cómo se cuenta. […] es subversiva, en el sentido de que rompe de alguna manera los órdenes de los tonos con los cuales hay que hablar, el tono más serio, más culto”.
  • Carolina Torrejón: “Él [Mouat] tiene una experiencia directa y desde esa experiencia directa él pone una lupa y la mira, la desmenuza, la describa y la valora y la pesa. Y eso es un acto poético”.

Comentarios.