Actualidad

Escribir sobre periodismo siempre ha significado escribir sobre el futuro del periodismo

Por ~ Publicado el 10 diciembre 2011

“Cómo el pasado vio el presente” es un artículo de Megan Garber para el Columbia Journalism Review, con motivo del medio siglo de existencia de la publicación. Garber repasa los artículos del CJR que en medio siglo han anticipado y vislumbrado cómo el periodismo mutará. Una constante, al parecer, ineludible.

“Escribir sobre periodismo siempre ha significado, hasta cierto punto, escribir sobre el futuro del periodismo. Los reporteros son, constitucionalmente, inquietos. Queremos saber lo que vendrá, particularmente cuando nos afecta a nosotros y a nuestra capacidad de hacer un buen trabajo. Y eso ha sido cierto, por supuesto, incluso antes de nuestro presente. Pero ha sido particularmente cierto para el CJR, que es —no puede evitarlo— un lugar para la ansiedad profesional y un diligente ombliguismo”.

“Pero lo que llama la atención en todas las historias del CJR —apiladas, con bordes raídos, en mi mesa— es lo familiares que todas parecen. Son voces del pasado que están extraña, maravillosamente, en el hogar del presente. ¿Quién es periodista?, se pregunta. ¿Cómo afectarán las nuevas tecnologías? ¿Debilitarán esas tecnologías nuestra habilidad para hacer nuestro trabajo, o mejorarlo? ¿Cómo nos conectamos mejor con nuestras audiencias? ¿Cómo podemos estar seguros que la sustancia de la información prevalece sobre las tonterías sensacionalistas? ¿Cómo podemos hacer más rentable el reporteo? ¿Podemos vender más y mejor publicidad? ¿Las preocupaciones financieras están comprometiendo nuestra habilidad de hacer periodismo del más alto nivel? ¿Debemos considerar la intervención gubernamental para apoyar nuestros trabajo? ¿Es lo que los padres fundadores hubiesen querido? ¿Debemos preocuparnos todavía de lo que los padres fundadores habrían querido?”

Lee el artículo completo en el Columbia Journalism Review.

#Etiquetas:

Comentarios.