Actualidad

Siguiendo la pista falsa: la confusión de los medios el día de la muerte de Jackson

Por ~ Publicado el 26 junio 2009

Por Ignacio Bazán

Ayer fue un día bastante loco en cuanto a noticias de obituarios. Farrah Fawcett muere, se esperaba, pero igual murió y fue una lata. Luego vino Michael. Jacko. The king of pop. Elija usted. Pero cuando apareció la primera fuente dando la noticia de su muerte, la confusión fue total. Si La Tercera y el sitio farandulero norteamericano TMZ lo daban por muerto, en Emol, el NYT y CNN decían que Jackson había sufrido un ataque al corazón y que estaba en el hospital luchando por su vida. ¿A quién creerle entonces?

A Wikipedia no le iba mejor. Entre las 17:30 y las 19:30 hrs se había desatado una verdadera batalla de editores en la entrada de Jackson. Unos lo daban muerto y los más incrédulos sostenían que estaba en coma, pero aún vivo.

No es la primera vez que un medio da como muerto a alguien que está vivo. Sin ir más lejos, a Paul McCartney lo mataron varias veces (el rumor salió de una radio de Michigan) y el que terminó muriendo fue Lennon. El problema con Jackson es que ni los propios medios sabían qué fuente creer. A las 17:30 hrs Jackson era un occiso para La Tercera. A las 18:30 hrs. Jackson volvía a ser un cantante en agonía luchando por su vida para el mismo medio. Una media hora más tarde la verdad verdadera se hacía evidente desde el hospital para que—ahora sí—todos los medios comunicaran su muerte y todas las redes sociales de Internet colapsaran con mensajes y videos de Jacko. Todos, menos CNN, que solo confirmaría la noticia después de hablar con una primera fuente del centro asistencial.

Paralelamente, una nueva noticia de muerte empezaba a sacudir el mundo artístico. Jeff Goldblum, el actor de La Mosca y Jurassic Park, moría en un accidente en el set de su nueva película en Nueva Zelandia. Bomba. Ya eran tres en un día. Aunque Jackson opacara a los otros dos.

Algunos sitios hicieron eco de la muerte de Goldblum y publicaron la historia. Pero el manager de Goldblum desmintió totalmente el suceso. De hecho, el actor estaba en Nueva York, no en Nueva Zelanda. ¿Qué pasó? Un sitio de noticias de celebridades auto genera la muerte de un famoso una vez al año. Este año, justo tocó que ese “autogeneramiento” ocurriera el día de la muerte de Jackson y Fawcett. Lo peor fue que algunos medios estaban listos para creer cualquier cosa a esas alturas. Y la noticia de la muerte de Goldblum tuvo que ser rápidamente sacada de los portales. Pero la vergüenza la pasaron igual.

Mucho ayuda Internet para reportear. Pero también es fácil dejarse llevar por una pista falsa. Quizás, lo de CNN fue extremo en asegurarse que Jackson efectivamente estaba muerto. Pero hicieron la pega y la hicieron bien. Les podrá haber faltado velocidad para confirmar el hecho, pero al mismo tiempo, dieron la impresión de que nada sale al aire sin estar chequeado y re chequeado. En un día como el de ayer, CNN fue sin duda el lugar para despejar todas las dudas.



*Editor Puro Periodismo

#Etiquetas:

Comentarios.