Actualidad

“Panenka”: El fútbol que se lee

Por ~ Publicado el 21 junio 2011

En España se acaba de lanzar una revista con historias mínimas, quizás irrelevantes, del fútbol. Una cuota de oxigenación frente a la vorágine diaria del periodismo deportivo.

Algunos lo llaman el penal más revolucionario del fútbol. Dejando de lado consideraciones sobre la autoría original, el tiro que lanzó Antonín Panenka para el triunfo de la República Checa frente a la RFA en la Eurocopa de 1976 es parte del riesgo, la osadía y la gloria del balompié.

El lunes 20 de junio de 2011 —exactamente 35 años después del hito— un grupo de periodistas, fotógrafos, historiadores, caricaturistas e ilustradores europeos, la mayoría españoles, lanzó una revista que rinde homenaje al autor del penal picado. Panenka es un espacio con historias de fútbol, pero no las del día a día; más bien historias mínimas, sin espacio en la prensa tradicional, sobre perdedores y olvidados.

La revista se compra en línea y el precio mínimo a pagar es un euro (y ya hay lectores dispuestos a pagar más). El manifiesto —declaración de principios editoriales— está dividido en 11 puntos. Destacamos el número seis, por su oxigenación crítica: “Panenka no se esfuerza en disimular los bostezos en las ruedas de prensa banales o ante cuestionarios respondidos con el piloto automático”.

Acá pueden ver un adelanto del primer número, el #00. La calidad no permite leer los contenidos, pero sí apreciar la estética y los temas incluidos.

#Etiquetas:

Comentarios.