Fabiola Campillai, quien quedó ciega por una agresión policial tras el estallido social, hoy candidata a senadora del distrito 8, cerró su campaña en la Plaza 29 de marzo de Pudahuel junto a sus adherentes y gente del sector. Esta actividad prometía ser algo tranquilo y familiar para dar término al largo camino que ha recorrido.
Por Claudio Cabrera, Luciano Silva y Javiera Soto*
*Esta crónica fue realizada por estudiantes de segundo año de la carrera de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado, en el marco del Taller de Crónicas y Entrevistas, impartido por el profesor Roberto Herrscher.
El 18 de noviembre nuestro equipo se reunió en la estación de metro Monte Tabor. Eran las seis de la tarde y estaba muy caluroso, pero a esa hora comenzó a bajar la temperatura.
Llegamos puntuales a la Plaza 29 de marzo y ya había gente esperando por el inicio de la actividad, pero aún se estaba armando esto. Nos sorprendió que el evento se realizara en una plaza de un barrio común y corriente situado frente a una iglesia, en el cual había banderas de la candidata, juegos para niños y una gran cantidad de familias que esperaban ansiosos su llegada.
Una banda estaba al frente de la iglesia haciendo pruebas de sonido. Tocaban fragmentos y volvían a empezar. De a poco, la gente comenzó a llegar y se sentó a mirar a la banda. Casi por improvisación, comenzaron a tocar una canción de Anita Tijoux para generar algo de ambiente y evitar la constante mirada de las personas sentadas frente a ellos. Los niños jugaban por el lugar y la música servía para generar una agradable atmósfera que invitaba a la gente a conversar. Solo quedaba esperar un par de minutos más.
Nos acercamos a conversar un poco con dos integrantes del comando y así obtener alguna pista sobre la hora de llegada de la candidata. En esta instancia conoció a Marión Bravo y Verónica Valenzuela, dos miembros del comando y participantes activas de la campaña de Fabiola Campillai. Para ellas, Fabiola representa esperanza para el futuro y es por ello que han sido parte de su causa durante este último tiempo.
“Tenemos un sentimiento de que lo entregamos todo. Sé que podemos ganar y tenemos la esperanza de que se cambie este sistema”, comentó Marión.
“Estamos seguras de que, gracias a ella, podremos obtener un país libre y con más igualdad”, añadió Verónica. Mientras hablaban con Javiera, la banda por otra parte tocaba una canción que decía: “Levanta la cabeza y verás” en la prueba de sonido.
La música seguía cuando el comando comenzó a recorrer el lugar para hablar con la gente y entregar cosas de la candidata, entre las cuales destacaban las banderas con una ilustración de ella. Un hombre batallaba por recibir las cosas mientras comía una sopaipilla. Había muchos perros que jugaban en el pasto o se recostaban a dormir a pata suelta con música de Los Prisioneros de fondo. El ánimo de las personas iba mejorando.
Por otra parte, los niños habían cambiado su juego de correr por el lugar y estaban en la cima de una estructura de cuerdas que tenía un llamativo letrero: “prohibido subir”. Seguían sonando Los Prisioneros, pero ahora sin los perros, pues se habían marchado al mismo tiempo que había empezado “Por qué no se van”, una reconocida canción de la banda chilena.
“Tengo mucha gente apoyándome”
De repente, comenzaron a escucharse aplausos. Muchos voltearon la mirada y otros se levantaron de sus lugares, ya que la protagonista finalmente había llegado. Sin ningún problema se acercaba a la gente, la saludaba e incluso se sacaba fotos con los que se lo pedían, desbordando energía positiva. La gente llevaba banderas con su nombre. La víctima de trastorno ocular en el estallido social ya se había convertido en una admirada referente de las luchas y aspiraciones de mucha gente.
En ese momento, apareció una abuela que, al parecer, estaba con su nieta. Fabiola la abrazó con cariño y le tomó su mano mientras caminaba y conversaba con los demás.
En cuanto nos acercamos, fuimos recibidos amablemente por Marco Cornejo, el esposo de Fabiola Campillai. La candidata accedió a responder todas nuestras preguntas.

Fabiola Campillai compartiendo con la gente. (Foto: Luciano Silva)
“Todo esto ha sido una alegría tremenda. Aprendí que tengo mucha gente apoyándome. Igual ha sido pesado, pero sabemos que la gente nos quiere ver en las calles”, dijo Fabiola.
–¿Qué expectativas tiene para el domingo?
–Lo único que pido es que nos vaya bien. Quiero representar a mi pueblo. ¡Vamos todos a votar en familia!
Luego de la respuesta de Fabiola, se escuchó la voz de una mujer mayor, quien gritó: “Vamos a ganar, Fabiola. El pueblo entrará al senado”.
Fabiola reía, se sacaba fotos y saludaba a todos como si los conociera de toda la vida.
– ¿Cuál es el Chile que usted quiere y espera si llegase a salir electa como senadora?
–Espero un Chile con mejor salud, oportunidades y pensiones.
En ese momento salió al escenario César Leiva, Contralorito, candidato independiente a diputado por el distrito 8 y residente de la comuna de Maipú, quien invitó a votar a todos los ciudadanos por las candidaturas independientes. “El domingo vamos a dar la sorpresa a medida que ustedes se comprometan también, a poder contarle a alguien más y a poder movilizar a su familia, a sus colegas, a sus amigos, a sus ex compañeros de colegio que aquí hay dos candidaturas independientes que no les debemos un favor político a nadie”.
Lo siguiente fue un acto musical del grupo Antu Kai Mawen (Ex Sol y Lluvia). Charles Labra, fundador, guitarrista y vocalista del grupo, contó un poco de su historia. “Sol y Lluvia se formó en el año 78 junto a mi hermano Amaro. Fuimos el dúo Sol y Lluvia durante los siete años más difíciles de la dictadura. Fuimos secuestrados por la DINA, nos tiraron bombas molotov en algunos lugares donde estuvimos actuando. Nos quisieron quemar el taller donde producíamos las gráficas. Esta música es super simple, pero nace del corazón. Para Fabiola, con harto cariño”.
Termina el acto y la gente que había se comenzaba a retirar, lo cual era comprensible ya que eran casi las nueve y media de la noche. Probablemente, algunos venían de otras comunas, por lo que movilizarse era complejo. Además, hacía un frio terrible. Había empezado a correr viento y la asistencia había disminuido.
Las palabras finales corrieron por cuenta de César Leiva (Contralorito). “Que ningún independiente tenga que pasar lo que pasamos nosotros; humillaciones respecto a la franja electoral, a cuántos nos hicieron esperar por el financiamiento, por tener que luchar contra listas completas, donde rellenan sus listas para poder sumar votos, que muchas veces son gente que no tienen ni un interés de verdad electoral. Eso queremos cambiar a nivel electoral, queremos ir a luchar, tanto Fabiola por justicia y yo como ex funcionario de la Contraloría. Eso es una garantía de que queremos hacer las cosas distintas”.
Mientras, Fabiola se sacaba fotos con todos y respondía lo que le preguntaran. Parecía una fiesta familiar.